¿Cuál es el gentilicio de la India?

La India es un país que se encuentra ubicado al sur del continente asiático y que, además, posee un gran número de habitantes, los cuales han llegado a recibir diversos nombres por el resto de personas en el mundo, sin saber con exactitud el gentilicio de este país.

A pesar de ser un país muy concurrido por turistas y ser conocidos por los grandes imperios, además de la riqueza en cultura y comercio con el resto del mundo, han confundido el nombre que tienen los habitantes de este país.

Constantemente hacen referencia a otras cosas. Por ejemplo: “indios, hindús, hindis”. Pero, estas terminaciones no son utilizadas de la forma correcta.

Cada una tiene un significado y se utiliza para expresar algo diferente. Sin embargo, los medios o noticias, cada vez que dan alguna información en la cual se refieren a habitantes de la india, suelen utilizar cualquiera de estos términos sin prestar atención a sus significados.

¿Cuál es el gentilicio de la India?

Indios

Este término hace referencia a la población o gentilicio de la India, es decir, aquellos que son nacidos allí. También es el adjetivo que se utiliza para referirse a algo proveniente de la India.

Puede llegar a ser confundido con los indios de América. Se podría decir que se utiliza el mismo para ambos debido a un error que hubo al descubrir América. Cuando los barcos españoles, junto con Cristóbal Colón, llegaron a América, confundieron a los nativos, pensando que se encontraban en la India.

Esto sucede, porque estaban en busca de ese país, para ampliar el comercio. Pero, no fue hasta meses después que se dieron cuenta de que no eran ciudadanos de la india Es así como en la actualidad para referirse a ambos gentilicios se utiliza el mismo término.

Número de habitantes en la India

Es el segundo país más poblado del mundo, siendo superado por China, que cuenta con 1.440 millones de habitantes, mientras que la India tiene 1.390 millones de personas, lo que ha evidenciado un crecimiento urbano sostenido.

A causa de la alta población, los problemas sociales y la contaminación ambiental, la falta de agua potable en el país también ha aumentado la tasa de muerte anual. Aproximadamente, un millón de personas mueren cada año.

Hindúes

Es un sinónimo de hinduistas, que hace referencia a los seguidores de una religión. Hace más de cien años empezó a utilizarse este término, para hacer referencia al gentilicio del país, debido a que la mayoría de los habitantes de la india suelen seguir esas costumbres religiosas que están muy apegadas a su cultura.

Otra de las razones por las cuales empezó dicha confusión, es por la similitud entre el gentilicio de la India, indios, y el gentilicio de América, indios.

Religión de los hinduistas

Tiene diversos ideales que mantienen las raíces que rigen dicha religión. Entre ellos se pueden destacar los rituales, estudios del universo o el orden del mismo y la peregrinación a los lugares que denominan sagrados.

Sus creencias son amplias, tomando en cuenta el Karma, el cual dice son las acciones y las consecuencias de ellas, y el samsara, que creen en la reencarnación, es decir, en el ciclo de la vida y muerte,  siendo éste un proceso interminable.

Pero lo que más respetan y tienen muy marcado en la religión son “los objetivos del hombre”, los cuales son caracterizados por:

  • Las obligaciones, la religión y ética personal, mejor conocido por el término dharma.
  • La prosperidad y el trabajo, conocida como artha.
  • Saciar los deseos y las pasiones personales, llamada Kama.
  • Y por último, lo que denominan “la salvación espiritual”, que es moksha.

Hindis

Es el nombre que recibe la lengua o el idioma que es utilizado por la mayoría de habitantes de la India. Además, es el cuarto idioma más hablado del mundo, por detrás del mandarín, el inglés y el español.

El inglés y el hindi son los idiomas oficiales del gobierno federal de la India. Esta lengua, junto con el urdo, son altamente compresivos entre sí, ya que están relacionados y son muy similares, lo cual dificulta diferenciarlos. Aunque, el urdu está más asociado a los musulmanes.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments