¿Cuál es la mejor hora para lavar y ahorrar energía?

Los costes de servicio y la velocidad con la que se desgasta el planeta, nos obliga a tomar conciencia y hacer un mejor uso de la energía eléctrica; la lavadora, figura entre los electrodomésticos de mayor consumo, lo que hace necesario utilizarlo en horarios convenientes, conozcamos cuáles son.

Los peajes de acceso o la discriminación horaria nos da indicio de los momentos más adecuados para utilizar los equipos electrónicos de mayor consumo, entre ellos, la lavadora llegando a significar un ahorro aproximado 80€ anuales en la factura solo con elegir el horario indicado para ponerla.

El momento más barato para poner la lavadora

A grandes rasgos, el mejor momento para poner la lavadora coincide con las horas de luz centradas en el horario nocturno y fines de semana, ya que al igual que los días feriados fijos, el precio del kWh resulta más económico de acuerdo a las nuevas tarifas entradas en vigor a partir del 1 de junio de 2021.

Según la normativa, el periodo valle es en el horario indicado para lavar y ahorrar energía ya que corresponde al tramo con el precio más bajo del servicio comprendiendo desde las 00.00 horas a las 8 horas, así como 24 horas en festivos de ámbito nacional y fines de semana.

Además de menores precios en el consumo, las compañías eléctricas establecen durante dicho periodo descuentos en la potencia costando 1,42€/kW al año convirtiéndose por tanto, en el tipo de potencia más barato.

¿Cuál es la mejor hora para lavar y ahorrar energía

El lugar de residencia influye en el precio

En el territorio nacional, la discriminación horaria no solo establece los peajes de acceso, sino una clasificación de consumo en función a las diferentes áreas, de esta manera:

En la península, Islas Baleares y Canarias

En estas áreas, la Hora Punta corresponde a la más costosa siendo inadecuada para lavar; si queremos ahorrar energía con nuestra lavadora debemos utilizarla en la Hora Valle tramo que se extiende desde las 00 y las 8 horas de la mañana de lunes a viernes para consumidores del mercado regulado.

El segundo periodo, mejor conocido como la Hora Llana también puede ser una opción para lavar sin gastar demasiado al ser un poco más económicas que las horas punta, abarcando tres horarios: el primero de 8 a 10 horas, el segundo de 14 a 18 horas  y el tercero de 22 a 00 horas.

En Ceuta y Melilla

Para este par de ciudades autónomas, sigue siendo la Hora Valle el periodo indicado para usar la lavadora manteniéndose el horario antes mencionado; sin embargo, de apostar por el uso del electrodoméstico en la Hora Llana, tendremos que considerar que empieza y termina una hora más tarde con la salvedad del tramo entre las 23 y 24 horas.

Asimismo cabe enfatizar que tanto en la península, Islas Baleares, Islas Canarias como en Ceuta y Melilla, se consideran como Horas Valle todas las horas de los fines de semana y festivos siempre que no sean sustituibles, aplicándose la tarifa más barata.

¿Qué tan real es el ahorro?

De acuerdo a los cálculos de la OCU, sin distingo del área, un hogar promedio en España puede ahorrar alrededor de 80€ en la facturación anual de energía únicamente con llevar hasta el horario valle el 30% de su consumo.

No obstante, en el particular de los electrodomésticos de más demandan energía, como el caso de la lavadora, la puesta en práctica de acciones adicionales reviste mayores beneficios.

Recomendaciones para ahorrar energía mejorando el uso de la lavadora

Aunque no todos tenemos la posibilidad de reemplazar nuestra lavadora vieja, de poder hacerlo, debemos fijarnos que el nuevo electrodoméstico ofrezca una eficiencia energética A+, A++ o A+++, además de soportar cargas de entre 5 a 7 kg para evitar el desperdicio de agua y energía.

Escoger el programa adecuado

Otro método para hacer mejor uso de la energía es escoger ciclos de lavado en función del tipo de ropa y nivel de suciedad, los programas largos estarán destinados a prendas en extremo sucias, mientras que para eliminar pequeñas manchas, olores o el sudor, bastará un ciclo corto.

La temperatura tiene la última palabra

No todos son conscientes que el lavar con agua caliente eleva hasta en un 85% el consumo de energía de ahí que exceptuando casos de ropa demasiado sucia, conviene apostar por programas que funcionan con temperaturas bajas o mejor aún, lavar en frío.

Propiciar las condiciones para que el equipo trabaje en óptimas condiciones

Adicional a sacar la ropa cuando la lavadora termine el ciclo, en lugar de dejarla dentro para que coja olores que obliguen a volver a lavar o que se arrugue más requiriendo planchado, existen otra serie de medidas básicas que nos permiten ahorrar energía al maximizar el funcionamiento adecuado de las lavadoras:

  • Limpiar el filtro mensualmente: sobre todo, si vivimos en zonas donde el agua presenta altas concentraciones de cal, elemento que al acumularse en la lavadora, incrementa su consumo energético para funcionar de manera correcta, sin apartar que la va deteriorando poco a poco.  
  • Evitar el abuso con el detergente: ese chorrito adicional que pensamos hará quedar mejor nuestra ropa, termina obstruyendo el electrodoméstico por lo que además de acortar su vida útil, genera mayor gasto de energía, recordemos, los dosificadores que incorporan los productos no son al azar.   

En conclusión, partiendo de nuestro análisis y experiencia, el factor clave para ahorrar lavando es priorizar el consumo de energía durante las horas valle por ser el tramo más económico

Esto convierte a los fines de semana y días feriados nacionales fijos en la mejor opción para lavar, otra alternativa sería programar nuestra lavadora entre las 00.00 de la madrugada y las 8 horas si necesitamos utilizarla de lunes a viernes.

Finalmente, recordemos que aunque las mejores horas para poner la lavadora son las primeras horas del día, madrugada y fines de semana el resto de los consejos planteados maximizará el funcionamiento del equipo, repercutiendo en su consumo energético.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments