Cada vez son más los que se suman a la iniciativa para mejorar el uso de la energía no renovable, y es que no se trata sólo de ahorro monetario, sino de contribuir a preservar el medioambiente. Es así que conocer el consumo de nuestros equipos se vuelve elemental, conozcamos cuál es el del decodificador TV.
Indice
¿Qué tanto repercute el decodificador de TV en la boleta de electricidad?
Empecemos por el hecho de resaltar que el decodificador de TV se incluye entre los electrodomésticos que consumen electricidad estando apagado; al igual que el televisor y cargadores de teléfono, estos equipos siguen gastando energía en su modo stand by.
Pero esa es la menor de sus implicaciones, pues lejos de lo que hace suponer el inofensivo equipo, su consumo puede superar hasta tres veces el de la lavadora.
Si esa cifra ya parece demasiado, estamos hablando apenas de un decodificador de TV estándar, ya que los modelos con capacidad de grabar video elevan el gasto de energía hasta 43.4 watts por hora.
¿Cómo solucionar el alto consumo de los dosificadores para TV?
La primera medida para ahorrar con esta clase de equipos de alto consumo es limitar su uso a Horarios Valle; sin embargo, lunes y viernes resulta casi improbable hacerlo por lo que el método funciona en fines de semana y feriados.
En este sentido, encenderemos el decodificador TV únicamente al momento que verdaderamente vayamos a disfrutar de la programación, ya que el equipo contribuye al gasto energético producto del mal hábito de utilizar el televisor como método de acompañamiento o para generar ruido.
Cuidarnos del “consumo fantasma”
La siguiente opción está en desconectar el decodificador; como hemos comentado en otras entregas, tenemos que estar muy atentos al “consumo fantasma” de electricidad, es decir a esos electrodomésticos que al igual que el decodificador de TV, permanecen consumiendo energía aun estando apagados.
La solución es simple, no basta con apagar, hay que cortar el suministro de energía al equipo evitando así el perjudicial efecto que genera el modo stand by, responsable de entre el 5% y el% del gasto energético de nuestros hogares.
El uso de una regleta o ladrón es la clave
Si queremos simplificar la tarea de economizar energía con electrodomésticos que incluyen modo stand by, la opción indicada es conectar todos los equipos a una regleta, de esta manera quedarían desconectados en una única acción.
Ahora que sabes cuánto consume un decodificador de TV y las medidas para minimizarlo, no hay excusas, súmate a la iniciativa de mejorar la forma en la que gastamos energía, tanto tu bolsillo como el planeta, sabrán agradecer.