Dónde está el Caminito del rey

Existe en la provincia de Málaga, Andalucía, un peligroso desfiladero al cual se le construyó un paso, a principio del siglo XX.

Consiste en una pasarela peatonal, que fue inaugurada por el Rey Alfonso XIII, quien se dice, recorrió parte de la ruta y desde ese momento, se conoce como el Caminito del Rey.

El angosto puente, fue construido en las paredes casi verticales del cañón  de los Gaitanes, con una longitud de más de tres kilómetros y en algunos tramos llega a medir, un escaso metro de ancho.

Su grado de peligrosidad, viene determinada, por su altura de  más de cien metros  sobre el río.

La gran cantidad de accidentes donde han perdido la vida excursionistas y deportistas amantes de las actividades extremas, lo han convertido en un lugar de interés y  referencia internacional.

En el año 2014, se hizo necesario iniciar trabajos de remoción y remodelación del Caminito del Rey, pues aunado a otros factores, el  deterioro, constituía un peligro para los usuarios.

En los actuales momentos, este histórico pasaje, cuenta con paneles más resistentes, pasamanos de mejor agarre y mayor estabilidad, por lo cual ya tiene  un año y medio funcionando para el público en general.

Quien desee realizar excursiones,  pude reservar lugar mediante una página web que administra la Diputación de Málaga y donde podrá obtener información respecto al precio de los boletos y el horario de servicio.

Si la persona interesada no tiene acceso a internet o prefiere hacerlo a través del teléfono, e igualmente obtendrá toda la información pertinente.

Como llegar al Caminito del Rey

El Caminito del Rey consta de dos entradas, el acceso norte, por Ardales (de bajada y por ende más cómoda) y el sur, por Álora (cuyo recorrido es de subida, es decir un camino más cansado y lento)  así que los excursionistas pueden escoger por donde llegar.

Si vienes por carretera desde Álora, debes atravesar o bordear algunas pedanías, en ruta que supone obstáculos, estrechez y unos veinte kilómetros de recorrido.

Por otra parte, al decidir llegar desde  Ardales, tendrás la oportunidad de recorrer una  ruta  con menos dificultades. Aunque ninguna de las dos vías ofrece mayores comodidades.

Ahora bien, al llegar te puedes encontrar con la falta de lugares seguros para aparcar tu vehículo, así que es más aconsejable llegar mediante ferrocarril, pues existen rutas diarias que llegan a  El Chorro.

Una vez que estás en la  Estación de El Chorro debes recorrer dos kilómetros aproximadamente, hasta llegar al principio del  Caminito del Rey.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Transporte colectivo (Autobuses):

Puedes llegar en autobús, también desde  el  norte (Ardales) y desde el sur (Álora),  que facilita a los turistas, conocer y recorrer el Caminito del Rey, con la confianza de poder encontrar autobús en el punto contrario y  desplazarse a su punto de partida por carretera.

Estos son algunos puntos de referencia, cercanos al caminito del Rey, para que los tomes en cuenta al momento de querer llegar allí, sin dificultades:

Estación de tren «El Chorro» a  1,5 km; desfiladero de los Gaitanes a 1,6 km, ruinas de Bobastro a 1,7 km,  Garganta del Chorro a 1,7 km, embalse Conde del Guadalhorce a 2,9 km y Parque Ardales a 2,9 km.

Fotos del Caminito del Rey

La mayoría de los visitantes al Caminito del Rey, son amantes de las caminatas al aire libre, los deportes extremos, los paisajes y su ejercicio preferido es tomar fotografías, bien sea para presumir su viaje en las redes sociales, o para mostrarlas en a sus amigos y familiares, aunque también algunos ilustran libros y blogs de interés turístico y deportivo.

 

 

 

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments