¿Te encantan las esculturas de roca? Es más, quizá alguna vez intentaste entrar en ese hermoso y apasionante modo de plasmar el arte que es tan complicado, pero a la vez tan casi inmortal; definitivamente muchas de las grandes cosas que llevan millones de años en este planeta y no dejan de estar ahí y casi no se deterioran, son de piedra.
Es más, si eres tan aficionado a esto, has escuchado ya de la fantástica ciudad esculpida sobre la roca, Petra, pero te has preguntado también dónde está Petra, porque los que hablan de ellos rara vez lo mencionan; pero tranquilo, para ello estamos aquí, para darte la información que necesitas.
Indice
Dónde está Petra en el mapa
El país dónde se encuentra Petra es Jordania, un país que está a un costado de la nación conocida en todo el mundo, Israel; está a su único costado más bien dicho, porque al otro lado Israel tiene al Mar Mediterráneo. Si lo vemos desde Arabia Saudita, que está al Sur de Jordania, podríamos decir que Jordania se encuentra en la esquina superior izquierda de Arabia Saudita. Así te puedes ubicar sin puntos cardinales.
Petra la ciudad de piedra
Esta hermosa ciudad, cuyo nombre significa lo que ella es: “Piedra”, está bastante cerca de la frontera de Israel con Jordania, en el sureste de Jordania. El lugar dónde está la ciudad de piedra es un valle que era abundante en piedra y sus habitantes decidieron darle uso, no para hacer un asentamiento sobre ella, sino para dejar un increíble legado a la humanidad, esculpiendo directamente en la roca sus casas y diferentes edificios que ahora son tan eminentes.
Patrimonio de la humanidad
Petra es tan importante y única, que ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1985 y además de ostentar dicho título, también cuenta con uno que pocos lugres del planeta tienen, específicamente solo 6 aparte de Petra.
Si, si hiciste bien la cuenta y al sumarlo son 7, pues te diste cuenta de que Petra ha sido declarada una de las 7 maravillas del mundo moderno; definitivamente valdría la pena hacer una visita a un lugar tan esplendoroso.
Documental en video sobre Petra
En qué país esta Petra
Está ubicada entre el mar muerto y el Golfo de Aqaba perteneciente al país de Jordania, es una de sus ciudades más importantes ya que es un tesoro de la arqueología.
Se encuentra ubicada aproximadamente a 200 kilómetros de la capital de Jordania (Amman) Petra es conocida por ser la antigua capital del reino Nabateo. Su nombre es de origen del griego y significa piedra debido a que fue excavada y esculpida de piedras puras. Geográficamente se encuentra en el valle de Edon al este del valle de Araba a una altitud de 1390 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad muy segura a la que se puede llegar por tres direcciones:
- Al Noroeste encontramos un pequeño paso estrecho entre las montañas.
- Al Este se encuentra un cañón de 200 metros de altura y aproximadamente de un kilómetro de longitud.
- El siq su calle principal apreciado por los turistas por lucir como un “pasadizo secreto”
Ciudades cerca de Petra
Las ciudades que podemos encontrar en las cercanías de petra, es la ya mencionada Amman que es la capital de Jordania a la cual se puede llegar a tres horas aproximadamente en automóvil desde Petra. Otras ciudades que quedan relativamente cerca de Petra es Jerusalén, Palestina también se encuentra el emblemático rio Jordán, también se localiza a cercanías del arabia saudita.
Quien descubrió a Petra
La ciudad de Petra fue descubierta por el explorador Suizo Jean Louis Burckhardt en el año 1812. Esta ciudad al final de siglo VIII A.C fue habitada por los nomadas Edomitas. De ellos se descubrió que estuvieron en Petra hasta finales del siglo VI A.C, época en la que llegaron los Nabateos al país de Edon y dominaron la ciudad, desplazando a los Edomitas a las colinas de Hebrón. Ellos dominaron estas tierras y se hicieron famosos por la calidad de su cerámica.
Los Nabateos se asentaron allí y la comunidad llego a ser hasta de 30.000 habitantes. Se mantuvieron reinando hasta que el año 68 A.C cuando Petra fue sometida al imperio Romano. Sin embargo seguían allí con la única diferencia de que pagarían impuestos y su cultura se fue modificando, las fachadas de los edificios de Petra tomaron un aire griego.
Petra en la antigüedad era una importante ruta comercial. Debido a que era una fuente segura de agua se convirtió en la parada de importantes Caravanas cargadas con artículos de lujo como especias, marfil Africano, seda India, incienso de Arabia y perlas traídas del mar rojo. Estas rutas conectaban al Sur del Mar Mediterráneo con países como Arabia, Siria y Egipto, esto hizo posible que Petra fuera una ciudad comercial importante aproximadamente hasta el siglo III.
A mediados del año 363 Petra sufre un fuerte Terremoto que bloquea sus acueductos y acaba con gran parte de sus edificios; para esta época la ciudad ya no estaba teniendo importancia comercial así que se fue deshabitando poco a poco. Petra paso a ser una aldea pequeña dominada por los árabes.
El explorados Suizo Jean Burckhardt hizo una expedición a Petra disfrazado de árabe, se introdujo en la ciudad con la pequeña mentirilla de que iba a sacrificar una cabra al profeta Aarón para poder entrar ya que en 1812 la situación religiosa ya era bastante tensa y a los actuales habitantes de Petra no les gustaban los intrusos. Entusiasmado por este hallazgo propago la noticia entre los occidentales que se encontraban en las cercanías y hablo de Petra en su libro Travels in Syria and the Holy Land.
A partir de 1828 se iniciaron las primeras expediciones arqueológicas en Petra. Desde 1830 se convirtió en un lugar de visita para historiadores, viajeros, arqueólogos, y forma parte de peregrinaciones religiosas. Ya que los jefes de las tribus vieron que el Turismo era algo beneficioso para ellos poco a poco fueron cediendo y eliminaron las restricciones.
Que puedo hacer en Petra
Petra forma parte de las 7 maravillas del mundo. Es una hermosa ciudad esculpida y tallada de las rocas, nada más imagínate una foto frente a sus edificios! Serás la envidia de tus amigos. En la actualidad representa uno de los lugares más turísticos de Jordania sin duda es ideal para unas vacaciones fuera de lo ordinario.
En la entrada de Petra se encuentran las 20 rocas llamadas Jins que representas a los Dioses vigilando la ciudad. Puedes visitar el teatro que originalmente fue construido por los Nabateos desde el siglo I, su templo el cast al-bin, algunas iglesias de estilo greco-romano y su calle principal el Siq que es una especie de pasadizo.
Tiene importantes museos arqueológicos. El primero se encuentra en una cueva nabatea con objetos romanos y edomitas. El segundo es el museo Nabateo de Petra, el cual posee piezas que relatan la historia de la ciudad.
Una de sus principales atracciones es el edificio del tesoro, esculpido totalmente en roca. También posee varias tumbas antiguas como la del obelisco, la urna y la tumba Corintia, la de los pisos y entre muchas más. Además posee varios santuarios, La famosa torre Conway, y tambien puedes disfrutar de sus restaurantes con la mejor comida mediterránea.
Es un destino de vacaciones donde es imposible aburrirse, si eres un apasionado de la historia del mundo de seguro no te lo puedes perder. Asegúrate de no olvidar tu cámara cuando visites la ciudad.
Indiana Jones en Petra
Otra curiosidad para los amantes del cines es que esta bella ciudad formo parte de Hollywood, ya que uno de sus más emblemáticos edificios el khazneh o el edificio del tesoro, fue usado en el rodaje de la película de Indiana Jones y la última cruzada; por supuesto la parte de adentro en las escenas del interior donde se encontraba el Santo Grial son obra de la magia del cine, pero la obra arquitectónica solo fue usada como fachada externa, cabe destacar que el equipo de filmación fueron recibidos en Petra con mucha hospitalidad y el rodaje solo duro una semana en la ciudad.