¿Dónde se habla el idioma birmano?

Como todos sabemos, el idioma, es parte fundamental de la comunicación entre las personas para mantener  una comunicación fluida y entendible.

Es decir que para hablar de idioma, se hace necesario que las personas compartan ciertos códigos lingüísticos (orales, escritos y gestuales) que faciliten la comunicación entre sí, bajo ciertas reglas gramáticas.

En este sentido, si te preguntas ¿dónde se habla el idioma birmano? Puedes inferir que  es la lengua oficial de Birmania.

Pero también el birmano es un idioma que se habla en el seno de ciertas etnias, como el pueblo mon, bama y arakanesa, entre otros.

Lo hablan unos 32 millones de personas como lengua materna y 10 millones como segundo, de los cuales la mayoría son pequeñas poblaciones y países vecinos

El idioma birmano, forma parte de las trescientas lenguas sino-tibetanas que se hablan en el sudeste asiático, especialmente desde el norte de India  hasta Taiwán y  desde China hasta la península de Malaca.

La escritura del birmano, se hace comenzando en el lado izquierdo y finalizando a la  derecha, con palabras basadas en el antiguo alfabeto nagari de los textos budistas pali, en el cual las palabras van unidas, desechando casi por completo el uso de signos de puntuación.

Este alfabeto, consta de cinco grupos de letras consonantes, a saber: guturales, palatales, sibilantes, dentales y labiales, cada uno de estos a su vez, conformado por cinco letras distintas.

A nivel gramatical, es muy importante conocer que el verbo va siempre al final de la frase y las palabras serán modificadas en forma verbal, género y número, por los prefijos y sufijos.

Parte importante de la comunicación en el idioma birmano, el tono que se le da a cada frase, tomando en cuenta que existen tres diferentes acentos tonales, que modifican por completo una palabra escrita, dependiendo del acento tonal que se le dé.

Existe una palabra en el idioma birmano que no tiene traducción literal en otros idiomas, y es el saludo mingalabar, cuya traducción más cercana es  » hola » o ¨Bienvenido¨, sin embargo, se puede decir que es una término mucho más complejo, es una palabra cargada de buenas vibras, que   expresa los mejores deseos a quien la recibe. 

Aprender idioma birmano

Si pretendes viajar a Birmania o Myanmar y quieres destacar por encima de los demás turistas, dominando un poco el idioma del país, puede aprender algunas palabras que te serán de mucha utilidad durante tu estadía.

Aunque vale la pena destacar que estamos frente a un  idioma, que si es  difícil de aprender y entender de manera oral; te podrás imaginar que escribirlo resulta mucho más cuesta arriba, pues como ya te dijimos anteriormente, este idioma cuenta con un alfabeto propio, con variaciones de tonos y pulcra pronunciación.

Además de difícil que pueda resultar para quienes hablamos castellano, si aprendemos algo de birmano, debemos tomar en cuenta que la mayoría de la población habla los dialectos diferentes, es decir que los birmanos de Yangon y Mandalay, probablemente no se entiendan con los de   Rakhine y Chin, quienes dialectos propios.

Pero si a pesar de todas estas advertencias, sigues en tu camino de aprender birmano, te recomiendo que busque algunos cursos en línea, que según las páginas web de las academias, te enseñarán  el idioma, el lenguaje popular, sus expresiones más comunes y palabras sueltas con las que te harás entender.

Otras páginas que dicen enseñarte el idioma en tiempo record, se deciden por enlistar una serie  de frases y palabras que deberás aprender de memoria, junto con su significado, para medianamente comunicarte en  birmano.

En todo caso, la mejor manera de aprender un idioma, es de forma empírica, en contacto con el entorno y manteniendo total comunicación con los nativos.

Un poco más acerca de Birmania

Lo que en una época fue conocido como  Birmania, actualmente recibe el nombre oficial de República de la Unión de Myanmar y es un estado soberano  ubicado en el sudeste asiático.

Su frontera  al norte, es con el coloso de oriente China; al sur, con la bahía de Bengala y el mar de Andamán;  al este, limita  con Tailandia y Laos; mientras que al oeste, tiene como vecinos a con India y Bangladés.

Es un país lleno de lugares interesantes y gente muy amable, que poco a poco se ha ido abriendo al turismo, pues durante décadas, sus fronteras estuvieron cerradas al visitante.

En su territorio, nos podemos encontrar con monumentos extraordinarios, templos emblemáticos y edificaciones que datan de cientos de años, así como paisajes de ensueño, que junto a las arraigadas costumbres y tradiciones,  llenarán por completo los sentidos, el alma y la memoria del visitante.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments