Dónde se encuentra Angkor?

Para conocer dónde se encuentra Angkor, es necesario saber un poco más acerca de su historia y la del país a donde pertenece.

En este sentido, es bueno saber que Angkor, es un antiguo centro religioso, que representa las ruinas de una grandiosa ciudad, ubicada en Camboya.

Se sabe que en su momento fue una gran capital desde donde gobernaron los reyes khmer (pronunciado  jemer en su idioma original).

Según los arqueólogos,  Angkor fue fundada en el siglo IX, y vivió una época de gran esplendor, hasta el  siglo XV, cuando fue abandonada por diversas razones.

Diversos estudios realizados en las ruinas arqueológicas de Angkor, ofrecen como resultado que la ciudad contaba con grandes canales, puentes de comunicación, murallas e interesantes templos, con figuras talladas y atractivas expresiones artísticas.

Dónde se encuentra Angkor

Entre los siglos IX y XV, la región de Angkor fue  reconocida en toda Asia, como el Imperio  Angkoriano, el cual dominaba por completo el sureste asiático, específicamente todo el territorio  ubicado entre el  Mar de China y  el Golfo de Bengala.

En la actualidad, Angkor, se limita a un asentamiento que se encuentra en la Provincia de Siem Riep, al noroeste del Reino de Camboya,  un estado soberano, que a su vez está  ubicado al sur de la península de Indochina, en el Sudeste Asiático.

Angkor alberga milenarios templos e impresionantes monumentos, que desde el  año 1992 y por decisión de la UNESCO, son considerados Patrimonio de la Humanidad.

Todos estos monumentos, fueron invadidos por la vegetación selvática de la región, haciendo necesaria la intervención de instituciones internacionales, dedicadas a la preservación de la cultura e historia de la región, para recuperalos.

Qué visitar en Angkor

Camboya es un país interesante, con muchos lugares atractivos y dignos de visitar, sin embargo Angkor, constituye por sí solo, un polo de atracción turística, bastante buscado por viajeros y estudiosos por igual.

Por lo tanto, incluir Angkor en tu itinerario, es casi obligado, para así poder disfrutar de tanta magia encerrada en un solo lugar, que rodeado de naturaleza (pues está en medio de la selva), te llenará de historia, cultura y conocimiento,  imposible de adquirir en los libros.

En este sentido, si quieres ir preparado para tu viaje y saber exactamente a donde dirigirte,  para no perder detalle, te enlisto algunos lugares imperdibles en tu visita  a Angkor.

  • Templo Angkor Wat. Hablamos de la edificación religiosa más grande del mundo y por supuesto, el templo de mayor importancia en la zona, pues representa una joya arqueológica sinigual.  Inicialmente fue construido como recinto hindú dedicado a Vishnú, sin embargo, son los budistas quienes desde hace siglos, se han dedicados al cuido y mantenimiento del templo, evitando que la vegetación lo invadiera.
  • Angkor Thom. Se trata de la Ciudad Real de Angkor, dentro de la cual se encuentra la famosa Terraza de los Elefantes, un impresionante espacio que muestra unos perfectos elefantes esculpidos en piedra, en la base de una  terraza, que permitía al Rey tener una perfecta visual de la ciudad, para recibir las fuerzas militares después de las batallas ganadas.
  • Templo Bayon. Lo podemos encontrar en Angkor y resalta, por estar artísticamente adornado con unos doscientos rostros en sus muros, siendo esto, lo más característico de este templo.
  • Templo Ta prohm. Un recinto, cuya principal característica, son las inmensas raíces de árboles centenarios que crecieron e invadieron las la arquitectura original, una vez que fuera abandonada la ciudad. En su momento, el templo sirvió como sede de monasterio  de los monjes budistas.
  • Templo de Baphuon. Una construcción original, en forma de pirámide, que se encuentra aledaña al Templo Bayon. La vista desde su parte superior, es un momento que los turistas  atesoran entre sus recuerdos más preciados.
  • Templo de Pre Rup. Templo distinguido por ser uno de los que menos han sufrido el paso del tiempo y las condiciones atmosférica, conservándose en buenas condiciones. Está rodeado por una muralla y cuatro portales en forma de cruz.
  • Templo Preah Khan. Conocido como el Templo de la Espada Sagrada, se presenta custodiado por un foso y una hilera de guerreros de piedra a cada lado de un largo camino, desde donde se puede observar el santuario.

Angkor, cubre unos 200 kilómetros cuadrados de territorio, en el cual se encuentran enclavados más de cien templos,  que puedes recorrer utilizando un servicio de tuk tuk, unos carruajes   muy frescos, pues no tienen puertas ni parabrisas, solo un ligero techo, muy característicos de algunos países asiáticos y que son tirados por bicicleta o por motocicleta, los cuales, tienen como beneficio adicional, que sus conductores sirven de guías y conocen muy bien la zona.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments