Dónde está enterrado Franco

Francisco Franco fue enterrado en el famoso Valle de Los Caídos, donde estuvo por 44 años, pero ahora su cuerpo fue exhumado y llevado al Cementerio de El Pardo, Mingorrubio, Madrid. Franco fue un militar y dictador español cuyo golpe de estado fallido desencadenó la guerra civil española.

El Valle de Los Caídos es un sitio muy importante para la historia español; está ubicado en el Valle de Cuelgamuros, en la Sierra de Guadamarra, la cual pertenece a la Comunidad de Madrid y abarca un área conformada por 1365 hectáreas. Este cementerio, también denominado conjunto monumental, cuenta con distintas piezas arquitectónicas que llaman la atención y cautivan a los visitantes al mismo tiempo.

Se ha convertido en un monumento turístico que aporta aproximadamente 2 millones de euros anuales al gobierno español, y que hoy en día recibe aproximadamente 400.000 turistas al año. Sin embargo, puede que esto cambie, pues ahora Franco, o mejor dichos sus restos, han sido removidos de este lugar y llevado a un sitio privado, donde se permitirá visitas públicas.

¿Quieres saber más sobre dónde está enterrado Franco? Sigue leyendo este post.

Quién construyó el Valle de Los Caídos

El Valle de Los Caídos fue construido por orden de Franco, quien un año después de la Guerra Civil Española, anunció su construcción en honor a los caídos de la “cruzada”. Se dice que este sitio fue construido con mano de obra esclava y que en él reposan muchos cuerpos de valientes que pelearon tanto de un lado como del otro, cuerpos que deberían estar donde sus familias quieran.

Franco1

Debido a tantas muertes, para el año 1940, el mismo Franco ordenó que se construyera El Valle de Los Caídos,  dejando esta obra en manos de los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez. Muguruza hizo frente al diseño inicial del proyecto, y trabajó en él desde 1940 hasta 1950, año en que fue sucedido por Méndez. La cruz de los caídos inició su construcción en 1951.

Con una altura de 150 m., y ubicada sobre una colina de 150 m., es considerada la cruz más grande del mundo cristiano. Pero esta no es la única obra que se impone en este polémico valle. A los pies de la cruz ,y excavada dentro de la montaña, se encuentra la Basílica, la cual fue diseñada inicialmente por Muguruza, pero construida cuando Méndez tomó el proyecto. Sobre la fachada frontal, se puede encontrar una escultura denominada La Piedad, realizada por Juan de Ávalos.

El valle alberga los restos de figuras importantes, entre ellas, Francisco Franco, aunque en 2019 sus restos fueron trasladados a un lugar más privado, donde nadie pueda ir a visitar su tumba. Se tiene conocimiento de que fue el gobierno de turno a la muerte de Franco quién le ofreció a su familia enterrarlo en la Basílica del Valle, pues algunos historiadores habían afirmado que el valle era un mausoleo que Franco mandó a construir para él y su familia.

En 1936 murió José Antonio Primo de Rivera, hijo del dictador Primo de Rivera, quien también fue enterrado en El Valle de Los Caídos,  por orden de Franco, una vez que el valle fue terminado.

No se sabe con precisión cuántas personas se encuentran enterradas en este valle, pero se estima que al menos unas 33.833 personas. Muchos restos reconocidos, algunos desconocidos, otros erróneamente identificados.

El Valle de Los Caídos es sin duda un monumento que se erige indeleble en la historia, y que mantiene vivos los recuerdos de una guerra y del franquismo. Algo que muchos hoy aún aplauden, y que muchos otros condenan. Sí, una polémica que no cesado y que volvió a despertar pasiones cuando a Pedro Sánchez, Presidente de España, tenía en su mira, como uno de los objetivos iniciales de su gobierno, mover los restos de Franco, algo que hizo que la prensa mundial estuviera atenta y que se convertiría en un círculo mediático cuando por fin el 24 de octubre de 2019 se llevo a cabo dicha exhumación.

La nueva tumba de Franco

Por iniciativa de Pedro Sánchez y luego de muchas discusiones y modificaciones a ciertas leyes, se logró exhumar el cuerpo de Franco en octubre de 2019; sus familiares estuvieron allí y salieron fotos de sus nietos y bisznietos cargando el féretro. Como el féretro estaba bien conservado, se trasladó en ese mismo, el que fue utilizado en el día del entierro.

Algunos simpatizantes del franquismo fueron con pancartas y consignas a las afueras de El Valle de Los Caídos para mostrar su apoyo, mientras sus familiares y algunos miembros del gobierno de turno acompañaban el cuerpo del dictador. En el nuevo lugar, el Cementerio de patrimonio Nacional, conocido como el Cementerio de El Pardo, en Mingorrubio, Comunidad de Madrid.

En El Pardo también llegaron algunos simpatizantes de Franco para ser testigos, de lejos, de este proceso que algunos consideran histórico y democrático, pero que para muchos otros es un proceso insultante e irrespetuoso, pues Franco fue un dictador que hizo correr mucha sangre en España. Sea como sea, el dictador Francisco Franco ahora ‘descansa’ en un lugar donde sólo puede ser visitado por sus familiares y por quienes tengan acceso a este cementerio nacional.

Curiosamente, Mingorrubio fue un lugar donde Franco acomodó a su guardia de seguridad; se dice que les construyó viviendas y los tenía allí, cerca del Palacio del Pardo, donde él residía. En este cementerio hay lápidas con nombres de personajes polémicos en la historia de España, así como de muchos otros que ocuparon altos cargos políticos en el país.

Día de exhumación de Franco

El día de la exhumación de Franco se vio a unos 22 familiares acompañando el cuerpo en el momento; a la salida de El Valle de Los Caídos gritaron ‘Viva España’ ‘Viva Franco’, como solía hacer el dictador. Tras un viaje en helicóptero e 20 minutos, loa restos llegaron a El Pardo, y muchos periodistas estaban aglomerados, esperando poder presenciar este histórico momento, así como también habían muchos curiosos que se acercaron  a la localidad de Mingorrubio.

Había gente como ningún otro día, a pesar de que los domingos es un sitio popular porque muchos van a hacer deporte o a caminar con sus perros por fuera del cementerio.

Franco fue enterrado junto con su esposa, Carmen Polo Martínez, en la parte central de la cripta de Mingorrubio; la urna es la original, y en su lápida sólo está su nombre , Francisco Franco, mientras que en la lápida de Polo Martínez dice su nombre completo y que era viuda de Franco.

Su familia dejó una corona de flores con los colores de la bandera de España y un ramo, y una cinta que dice ‘tu familia’, al igual que en la tumba de su esposa.

Si la familia de Franco desea visitar su tumba, tiene que informarle a la policía y a los responsables del cementerio sobre su deseo, y deben hacerlo con anticipación.

Muy a pesar de tanta problemática sobre la exhumación de unos de los dictadores más polémicos de España, esto tuvo lugar en octubre de 2019 y hoy día también se habla sobre mover los restos de Primo de Rivera hacia El Pardo. Sin embargo, hay mucha gente que aún sigue reclamando que esto no tiene importancia alguna debido a la situación política que vive España en estos momentos, pero a los franquistas les ha caído muy buena la noticia y han mostrado todo su respaldo a los familiares del dictador.

Franco lideró una dictadura en España desde 1939 hasta 1975, manteniendo el liderazgo por casi 40 años, pues logró tomar el poder gracias a un levantamiento militar que se prolongó por 3 años, desde 1936 hasta 1939.

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments