Elder Ring supone un nuevo reto no solo para From Software sino para los jugadores; con un planteamiento contradictorio, se presenta como el soulslike más difícil, pero a la vez el más accesible, dejando abierta la duda acerca de su nivel de dificultad respecto al de Dark Souls.
Indice
Elden Ring ¿más o menos difícil que Dark Souls?
Lejos de lo contradictorio que puede sonar, experimentar la muerte cerca de 200 veces antes de llegar el primer final boss, forma parte de las emociones que cualquier gamer desea experimentar, situación planteada por cada uno de los Souls-like de FromSoftware.
Claro, el nivel de dificultad tiene una mínima parte de la responsabilidad, el mayor motivo de los jugadores es demostrar lo poco pacientes que pueden resultar ante la continua humillación y ahora, complicando la tarea llega Elden Ring.
¿Mayor nivel de dificulta o un simple enfoque diferente?
Es poco probable que el tema de la dificultad no saliera a relucir al momento de plantear el diseño de Ender Ring, de hecho desde nuestro punto de vista resulta evidente que sus desarrolladores consideraron dos opciones: mantener el nivel de otros juegos, o rebajarla un poco.
Pues bien, a juicio particular el juego de rol proponme un punto intermedio, es decir no replica a rajatabla la fórmula de los viejos Dark Souls ni incrementa el nivel de dificultad, lo menos que desean sus desarrolladores es que los gamers terminen espantados ante los nuevos desafíos.
La misma esencia, en un diseño ligeramente distinto
De acuerdo a las opiniones de quienes han tenido la suerte de probar Elden Ring –en la fase beta y en su más reciente análisis– coinciden en un punto clave de inflexión, su diseño apuesta por una experiencia algo distinta a lo ofrecido por FromSoftware en títulos anteriores.
Asimismo, enfatizan que la esencia de la compañía se mantiene, de ahí que podemos asumir que nos espera un juego de rol que si bien difiere de lo antes visto, resultará familiar para quienes hemos disfrutados las experiencias diseñadas por la reconocida desarrolladora.
Personalización en toda la extensión de la palabra
Si hay un aspecto que distingue a Elden Ring es su mundo abierto más asequible, mismo que se fusiona con la integración de más rutas, permitiendo que sea el jugado escoja el nivel de complicación de las cosas.
Debido a una dificultad menos concentrada –y en ocasiones opcional–el juego escode duros secretos, recompensando muy bien el esfuerzo de aquellos que se atreven a entrar en las instancias más darksoulianas.
Elden Ring da tregua entre combates para tomar una bocanada de aire y continuar, así como de eludir ciertas situaciones gracias a la distribución correcta del nivel de complicaciones a lo largo de su mapa.
Innovador sistema de enfrentamientos
Con una rococidad escondida tras un sistema de enfrentamientos fluidos, el videojuego propone combates más suaves pero sin renunciar a la dificultad que caracteriza al nicho del que forma parte.
Las opciones para combatir enemigos se incrementan con llegada de nuevas combinaciones de ataque y defensa, aspecto que sumado a la actuación de aliados mágicos en momentos puntuales, aumenta las probabilidades de alcanzar la victoria con menos esfuerzo.
Claro, esto no implica que los japoneses convirtieron la experiencia de su título en un paseo por el campo, incluso con la integración de todas las novedades y variedad de herramientas disponibles, Elden Ring genera la sensación de un nivel de dificultad más elevado, llevando en su ADN la esencia de los viejos Dark Souls.
La clave para enfrentar el desafío
Si tienes planeado sumergirte en la inmersiva experiencia de Elden Ring en los próximos días, ten muy presente las instrucciones que ofrece respecto a combinaciones de botones, recursos de defensa y ataques, de ello dependerá en gran medida, el número de veces que morirás antes de llegar al primer final boss.
De acuerdo a lo visto en la fase beta, de mantenerse la totalidad de la practicidad ofrecida, comprobarás que FromSoftware solo lleva al mercado títulos que, debajo de un hermoso papel de regalo, esconden la dificultad existente gracias a la incorporación de ideas que ayudan al conjunto, haciendo llevadera la experiencia.