Cersei Lannister (Lena Headey), protagonizó uno de los momentos más impactantes y esperados por los seguidores de la saga literaria Juego de Tronos. La Reina Madre confesó ante el Gorrión Supremo su relación con su primo Lance, debiendo afrontar la sentencia de condena por fornicación, que consiste en recorrer las calles de Desembarco del Rey, en el llamado “Paseo de la Vergüenza” o “Paseo de la Penitencia”; desnuda, mientras el pueblo le gritaba : “Shame” (vergüenza) y le tiraba piedras y escupía.
La grandiosa saga Juego de Tronos no deja de sorprender a sus ávidos fanáticos en la polémica y esperada escena del “Paseo de la penitencia” que pertenece a “Danza de dragones”, del quinto libro de la increíble epopeya “Canción de hielo y fuego” de George R.R. Martin. La reconocida serie de HBO deslumbra con la acertada elección de imponentes escenarios que le aportan a la serie un fantástico atractivo visual. Acompáñame a descubrir los interesantes lugares que sirvieron de escena del galardonado film y donde se rodó el desnudo de Cersei Lannister en el final de la quinta temporada. Te adelanto que al develar los excepcionales locaciones, querrás inmortalizar tu visita sentándote sobre una réplica del Trono de Hierro a la que podrás acceder fácilmente a través de una tienda de souvenires del destino líder en la filmación o bajar por las escaleras de los jesuitas, exclamando: “¡vergüenza!, ¡vergüenza!”. Si eres seriéfilo y practicas el turismo cinematográfico, no querrás perderte detalle alguno de este post.
Indice
Cersei en el “Paseo de la vergüenza”
Se trata de las escaleras de los Jesuitas, en el casco antiguo, frente a la iglesia de San Ignacio de la ciudad croata de Dubrovnik lugar concreto donde se realizó el polémico desnudo. El rodaje de aquella impactante secuencia en la que la ex reina fue obligada a recorrer desnuda los abarrotados callejones de la ciudad duró cuatro días. Por cierto, debes saber que las escenas donde la humillada Lena cumplía su penitencia entre las multitudes fue hecha por una doble. No fue Lena Headey la que mostró su cuerpo desnudo ante las cámaras, fue Rebecca Van Cleave. Se necesita mucho para caminar entre la multitud desnuda durante varios días.
Lena Headey (Cersei) se ve obligada a caminar desnuda desde el Gran Septo de Baelor a la Fortaleza Roja como expiación por sus pecados. Siendo esa la única manera de escapar del juicio del septo. Un grupo de Hermanas Silenciosas, la desnudan y afeitan cada bello de su cuerpo; luego es llevada a las escaleras de la calle Stradun, mientras las septas anuncian sus pecados a la multitud que aguarda.
¿Dónde se filmó la escena de Cersei en el mapa?
Costosa escena en la quinta temporada
Desnudar a Cersei Lannister requirió de una gran fortuna para Game of Thrones (GOT), ya que las escenas requirieron que la producción contratara durante 4 días, a más de 200 guardias de seguridad; además de pagarle al comercio que se encontraba en las adyacencias de la filmación. Tratando de evitar a toda costa que se filtraran imágenes antes de tiempo. Del mismo modo, todos los implicados tuvieron la obligación de firmar acuerdos de confidencialidad con multas de hasta 250.000 dólares. No obstante, ocurrió lo inevitable y algunos detalles de la polémica escena se dieron a conocer para entusiasmar a los fanáticos de la serie. El desnudo de la actriz implicó para la producción unos 200 mil dólares. ¡Si quieres saber más de las costosas escenas, sígueme, veras que esta serie no escatima esfuerzos ni recursos!
Dubrovnik, un paraíso cinematográfico
Dubrovnik, ubicado en la costa adriática de Croacia, se ha convertido en el sitio predilecto para Hollywood; es conocida en la serie como King’s Landing. También se le denomina como la joya de la costa dálmata; es la capital de los Siete Reinos de Westeros y hogar de los maquiavélicos Lannister. Vemos a Dubrovnik en la emblemática Fortaleza Roja, cuyo nombre en la vida real es el fuerte Lovrijenac y que en GOT es el hogar del Trono de Hierro o la Bahía de Aguasnegras, en realidad el muelle West Pier. Stradun (también conocida como Placa), la calle principal de Dubrovnik, sirvió de escenario para las escenas que transcurren en Desembarco del Rey. Mucho que ver allí: fortalezas medievales y palacios góticos, estrechos callejones de mármol, laberintos de murallas, con una impresionante arquitectura en colores terracota y los techos rojos de Dubrovnik parecen estar diseñados para albergar la capital de los Siete Reinos, al igual que el fuerte de Lovrijenac. Sin lugar a dudas, Dubrovnik es una joya arquitectónica de gran valor para el mundo. Su casco antiguo posee un histórico e inmensurable tesoro.
“Cuando vimos Dubrovnik por primera vez, fue un shock. Toda la ciudad era tal y como nos la habíamos imaginado”, contó David Benioff, uno de los autores y productores de la serie. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cobró especial protagonismo en el final de la quinta temporada con el “Paseo de la vergüenza” de Cersei Lannister (Lena Headey). Puedes unirte al grupo de turistas que visita la ciudad medieval y bajar la escalera de los jesuitas, exclamando: “¡vergüenza!, ¡vergüenza!”, recreando el humillante recorrido que Cersei Lannister realizó desnuda.
Preocupa el turismo masivo en Dubrovnik
Actualmente ha surgido un turismo cinematográfico, que generalmente ha dado relevancia a los lugares donde se realiza el rodaje de películas. Esta nueva forma de dar a conocer tesoros escondidos a través de la pantalla grande, ha crecido vertiginosamente, pues los fanáticos desean tomarse fotografías y vídeos en esas destacadas escenas.
En vista de la afluencia excesiva e incontrolada de turistas al casco antiguo de Dubrovnik, Croacia, preocupa fuertemente a la UNESCO, por convertirse en un lugar muy concurrido en un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. El indiscriminado ingreso de visitantes a la isla puede afectar la conservación de los monumentos arquitectónicos ya que en cada esquina de la ciudad se ofrecen visitas guiadas a los lugares de rodaje; ah, sobre ello, te cuento que muchos sitios no son reconocibles debido a la postproducción digital por lo que debes estar consciente que no todos las escenas se realizan en lugares reales, muchas de ellas se llevan a cabo en un set de grabación en un estudio cinematográfico. Desde el primer año en que apareció en “Game of Thrones” en la ciudad croata, los arribos turísticos han crecido a una tasa de 10% anual generando ingresos superiores a los US$10 millones. Dubrovnik, la llamada Perla del Adriático es, después de Venecia, la segunda ciudad con más turistas llegados desde cruceros en esa zona.
Una ventaja grabar en Croacia
No obstante, Dubrovnik no es sólo el Desembarco del Rey, ha sido el destino predilecto de muchas películas, entre ellas destacan Star Wars y Robin Hood. El Gobierno croata promueve un programa de incentivos que arrancó en 2012 con muchas ventajas para el cine, lo cual lo convierte en un escenario atractivo para las producciones cinematográficas. Más allá de los cadáveres que caminan, los enormes dragones o los tenebrosos White Walkers, basados en efectos especiales; donde las impresionantes locaciones son una de las mayores fortalezas visuales de la exitosa serie de fantasía medieval “Game of Thrones”.
Los seriéfilos puede unirse a los cotizados “Tours de ‘Game of Thrones’” en Croacia y a través de un guía, que pudiera ser de los extras que participaron en el rodaje, recorrer los principales escenarios; además de que ofrecen la oportunidad de vestirse como algunos de los personajes de la serie. Puedes inmortalizar ese momento con vídeos o fotografías y hacer alarde ellas al colgarlas en las más populares redes sociales. ¡Tal hazaña te hará ganar seguidores en todo el mundo!.
Diversidad de escenarios
Los escenarios se reparten principalmente entre Irlanda, España y Croacia, aunque la producción también viajó por Marruecos en busca de locaciones. Irlanda también forma parte de las locaciones de GOT, la serie ha impulsado el turismo en el lugar, cambiando dramáticamente la percepción del país como importante destino turístico. El éxito de la serie es indiscutible, desde sus inicios, en el 2011, la película ha obtenido múltiples reconocimientos y cuenta con la distinguida predilección de millones de fanáticos que siguen cada entrega de la saga.