Seguimos en nuestro viaje por Noruega; tal como lo venimos explicando en nuestros posts anteriores, Noruega es uno de los países con más riqueza natural y que goza de paisajes diversos y cargados de una historia geológica y geográfica muy fascinante.
Con más de 1000 fiordos, Noruega es poseedora de uno de los fiordos más bellos y visitados del mundo, el Geirangerfjord, un hermoso complejo geológico de aguas azules que en su cabecera sirve de asentamiento para el pequeño poblado de Geiranger, localidad que recibe cientos de cruceros en su puerto durante la temporada alta, pues miles de turistas se acercan para navegar por las aguas de este fiordo que desde 2005 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si deseas conocer un poco más sobre los fiordos noruegos más importantes y turísticos, entonces lee nuestro post Dónde están los fiordos noruegos. Por los momentos, vamos a hablarte de Geirangerfjord.
Indice
El exuberante Geirangerfjord
El exuberante fiordo Geiranger se localiza en el condado More og Romsdal, al norte de Noruega y tiene una longitud de 15 km y una profundidad de un poco más de 600 metros. A lo largo de este fiordo, quizás el más visitado y popular del país, te quedarás asombrado por la diversidad de su vegetación, por las muchas cascadas que bañan y lavan las paredes rocosas y los picos y montañas que engalanan el paisaje.
El poblado de Geiranger, ubicado en Sunmore, en el municipio Stranda, es una localidad de tan sólo unos 200 habitantes y está acondicionada para proporcionar todo lo necesario a los miles de turistas que llegan a su puerto cada temporada.
En Geiranger puedes conocer su iglesia local de madera y comer y beber las delicias locales que allí encontrarás.
Este fiordo está bajo la amenaza de ser erosionado por la montaña Akerneset, montaña que se alza unos 1500 metros y que podría colapsar provocando un tsunami de, probablemente, unos 30 metros, por lo que la localidad de Geiranger podría ser devastada por completo.
El Geirangerfjord está rodeado de montañas empinadas, acantilados y algunas caídas de agua, como El Velo Nupcial, la Cascada las Siete Hermanas y El Pretendiente, por ejemplo. También cuenta con lugares para caminatas, senderismo, camping y algunos miradores.
Carretera Nacional de Trollstigen
La carretera de Trollstigen es una de las atracciones más turísticas de Noruega debido a que se trata de todo un trayecto antiguo de 106 km, inaugurado en 1936, que conecta Andalsnes y Norddal y cuenta con una pendiente de 9%, con intensas y cerradas curvas de hasta 180° a lo largo de las altas y empinadas montañas que caracterizan la región de los fiordos noruegos.
Es famosa porque desde ella se obtienen las mejores vistas y fotografías de las zonas que atraviesa, hay miradores modernos donde se hacen paradas obligatorias y se puede admirar todo el paisaje noruego; desde sus cascadas, laderas y acantilados, hasta los extensos y bien modelados valles en forma de U.
Esta carretera tiene su tramo más empinado en el camino desde Geiranger hasta Eidsdal, a 620 m.s.n.m. Este famoso tramo se conoce con el nombre de La Carretera del Águila. A su paso por Ørnesvingen se pueden obtener las vistas más hermosas y espectaculares del Geirangerfjord y sus principales cascadas.
Sin duda alguna, esta es una de las opciones más emocionantes que se puede tomar para llegar hasta el fiordo de Geiranger.
Abajo te mostramos un mapa para que puedas ver la ubicación de cada lugar que hemos nombrado y para que conozcas el trayecto de la carretera Trollstigen y dónde está el tramo ‘El ‘Aguila’.
Recorrer Geiranger en crucero
Los cruceros por los fiordos noruegos son una de las formas más populares de hacer turismo; cada año más de 600 mil personas llegan a Noruega para recorrer los paisajes de los fiordos.
Para visitar Geirangerfjord, una de las rutas más comunes de los cruceros es desde Geiranger hasta Valldal. Un trayecto de unos 50 km.
Recorrer los fiordos en cruceros es una de las experiencias más confortables que puedas tener; claro, asegurándote de tener un buen lugar y una buena silla a abordo.
Algunas compañías como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruceros por ejemplo, tienen viajes disponibles hacia el fiordo de Geiranger y otros lugares emblemáticos de Noruega.
Subir al Hurtigruten, el Expreso del Litoral noruego
El Hurtigruten es una de las opciones más fenomenales que hay para recorrer el Geirangerfjord y otros lugares hermosos que están en su ruta. Se trata de un barco turístico, muy famoso, que parte desde Bergen en dirección norte hacia Geiranger y Trollstigen, en verano.
En invierno, también puedes tomar el Hurtigruten, sólo que en esta época no llega hasta el fiordo sino va hacia Alesund. Esto no es problema ya que fácilmente puedes tomar un autobús en Alesund y llegar al poblado de Geiranger.
En este barco te irán informando sobre todo lo necesario para que entiendas el paisaje noruego; te enseñarán datos que no conocías de los fiordos y demás geoformas del paisaje, así como también conocerás un poco más sobre la historia, cultura y tradición del pueblo nórdico.
El Hurtigruten tiene múltiples rutas, así que consulta su sitio web para que conozcas todas las alternativas que tienes; también, tiene trayectos directos desde países como Alemania y Rusia con destino a Bergen.
Actividades que puedes practicar en tu visita al Geirangerfjord
Como ya comentamos en nuestro post anterior, el deporte oficial de Noruega es el kayaking, así que aprovecha la oportunidad de montarte en kayak y recorrer las aguas del fiordo. Claro, esto puedes hacerlo luego de andar en barco o crucero y haber tenido la experiencia de la carretera Trollstigen.
Puedes montar bicicleta, pasar un tiempo en los miradores cercanos a Geiranger, acampar en alguna zona, montarte en una balsa y conocer el río Valldola, visitar la cumbre Dalsnibba, ir hasta el lago Hornindal y, por supuesto, disfrutar de una buena taza de café, postres y comida local en el poblado de Geiranger.
¡Nunca está de más saborear una buena taza de chocolate o café mientras se admiran tan hermosos paisajes!
Por último, toma muchas, muchas fotografías, de cada lugar por el que pases y compra algunos recuerdos o souvenirs.