Dónde está el Lago Cocibolca

Nicaragua se conoce como una nación de muchos volcanes y lagos, pero uno de los lagos que más llama la atención y que representa un destino sencillamente extraordinario para visitar en Centroamérica es el Lago Cocibolca, pues no sólo es uno de los más grandes del continente, en cuanto a extensión, sino que dentro de él existen volcanes y varios centenares de pequeñas islas, por lo que el Lago Cocibolca representa uno de los sitios más turísticos del país.

Si todo esto, hasta ahora, te parece muy interesante, entonces te adelantamos que el lago no sólo destaca por los volcanes y el conjunto de islas, conocidas como Isletas de Granada a nivel mundial, sino que además es el único lago en el mundo donde hay tiburones, así que a continuación vamos a conocer un poco más sobre este ‘albergue de tiburones‘.

 

Imagen relacionada

 

¿Dónde está el lago en el mapa?

Cerca de las costas del Pacífico nicaragüense, hacia el sur oriente del país, próximo a la ciudad de Granada, se encuentra el Lago Cocibolca, también conocido como el Lago de Nicaragua. Su nombre, en el idioma nahuátl, significa ‘lugar de la gran serpiente‘, aunque los conquistadores españoles lo conocían como ‘mar dulce‘, pues en el lago hay olas y, por ser muy grande, no se logra divisar desde una orilla su otra orilla, pareciendo infinito como el mar.

El Lago de Nicaragua tiene una superficie de 8264 km², siendo uno de los lagos más grandes de Latinoamérica, después del Lago de Maracaibo (en Venezuela) y el Lago Titicaca (entre Bolivia y Perú).

 

Imagen relacionada

¿Cómo es el Lago Cocibolca?

El Lago Cocibolca tiene forma ovalada y no es muy profundo, pues apenas tiene una profundidad promedio de 13 metros. Es alimentado por numerosos tributarios que desembocan sus aguas en él, pero éste sólo drena a través del río San Juan, el cual conecta al lago al Mar Caribe, a unos 100 km de distancia.

Los puertos del lago son cuatro: el puerto de Granada, el puerto de San Jorge, el puerto de San Carlos y el puerto de San Miguelito.

Un aspecto relevante que detallamos al inicio del post es que el Lago Cocibolca tienen varias islas e isletas; la Isla de Ometepe, la más importante y popular, tiene 276 km² y se ubica en el lado occidental del lago; Ometepe comparte su territorio con dos imponentes volcanes, el volcán Concepción y el volcán Maderas.

 

Imagen relacionada

 

La isla Zapatera, un antiguo santuario de los tiempos indígenas, está cercana a Ometepe y es otro lugar visitado en el lago. Además de ellas, hay un archipiélago en el lago, el Archipiélago de Solentiname, el cual se compone de 36 islas claramente de origen volcánico.

Y, por último, el Lago Cocibolca tiene en sus aguas un conjunto de 365 islas, las Isletas de Granada, muy distintas unas de otras, las cuales son producto de varios periodos de activación del volcán Mombacho.

Te invitamos a conocer más acerca del Lago Cocibolca, por lo que te recomendamos los siguientes  artículos:

Dónde están las Isletas de Granada.

Dónde está el volcán Mombacho.

Dónde está la isla  Ometepe

Resultado de imagen para islas del lago cocibolca mapa

 

¿Hay tiburones en el Lago Cocibolca?

Sí, hay tiburones en el Lago Cocibolca. Los tiburones parecen que ingresan y salen del lago por el río San Juan  y que se adaptaron a vivir entre las aguas dulces del lago, lo que convierte al Cocibolca en el único lago a nivel mundial donde hay tiburones.

 

¿Qué tiburón puede vivir en agua dulce?

Aunque los tiburones son animales de agua salada, algunas especies pueden sentirse atraídos por la vida en agua dulce, adaptándose a este tipo de ecosistema. La especie que hace vida en el lago Cocibolca es el tiburón toro (Carcharhinus leucas), el cual proviene de Barra del Colorado, en el caribe.

Esta especie ha vencido muchos obstáculos para llegar al lago, hasta que logró adaptarse tan bien que aprendió a reproducirse en agua dulce, por lo que se le llama ‘el tiburón de agua dulce’. Estos animales acuáticos no en vano tienen la reputación de ser agresivos y de atacar a los humanos, lo que ha causado temor entre los pobladores y pescadores del lago.

 

Resultado de imagen para lago cocibolca islas

 

Sin embargo, hoy día han habido sólo algunos reportes que aseguran ver tiburones, pues parece que la existencia es poca en el lago. Se sabe que durante un largo periodo (cuando gobernó la dinastía Somoza) se cazaron y asesinaron grandes cantidades de tiburones toro en el lago para vender las aletas y el aceite de tiburón.

Además de los tiburones, hay mucha diversidad en la flora y fauna del lago Cocibolca, por lo que muchas personas se maravillan disfrutando de las variadas especies de plantas, como helechos y orquídeas; entre las aves, es posible encontrar milanos, halcones y garzas, así como muchas especies de pájaros.

El pez sierra, pez gaspar y el pez espada son comunes en el lago,pero se les considera como especies en peligro de extinción.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments