Hemos estado hablando, en nuestros últimos posts, acerca de la ciudad de Granada y el Lago Cocibolca, en el cual se halla el famoso conjunto de islas llamadas ‘Isletas de Granada’, pero además de las isletas, el lago más grande de Nicaragua también posee otras islas importantes, tanto en tamaño como en oferta turística.
Una de esas islas es Ometepe, una lugar que se considera un edén , pues está rodeado por bosques, agua, lugares de importancia histórica, playa, una cascada, un lugar que parece que nos deja caminar sobre el agua y una reserva de biósfera muy importante para la UNESCO. ¡Y paremos de contar!
Vamos a descubrir este paradisíaco destino que se encuentra en Nicaragua; a continuación todo lo que debes saber para pasar unos días fantásticos en la isla de Ometepe.
Para que conozcas más acerca de Nicaragua, te invitamos a echarle un vistazo a los siguientes artículos:
Dónde están las Isletas de Granada
Indice
¿Dónde está ubicada la isla de Ometepe en el mapa?
La isla de Ometepe se encuentra en el Lago Cocibolca, conocido también como el Gran Lago de Nicaragua; es la isla más grande e importante del Cocibolca, con un área de 276 km ² y ubicada a sólo unos 10 km de tierra firme, en dirección a la parte más occidental del lago. Según su ubicación, administrativamente es parte del Departamento de Rivas.
¿Qué hacer en Ometepe?
Ometepe es una isla grande que se compone de dos municipios, Moyogalpa y Altagracia.
- Moyogalpa: cuyo nombre significa ‘lugar de mosquitos‘, representa la puerta de entrada hacia Ometepe; ésta ciudad es pequeña pero cuenta con los establecimientos necesarios para proveer al turista. Dentro de ella hay un pequeño aeropuerto que puede ser útil para quienes no deseen llegar a Ometepe en lancha o ferry. Al llegar al puerto de esta ciudad se divisa el volcán Concepción al fondo.
- Altagracia: otra ciudad dentro de la isla cuyo nombre significa ‘casa de garzas‘; ésta, está conectada con Moyogalpa a través de una carretera adoquinada. Se caracteriza porque posee muchas maravillas naturales, las cuales son las principales razones por las que se visita Ometepe.
En Moyogalpa encontrarás bares y restaurantes, hospedajes variados y también hay alquiler de coches y de bicis para que puedas recorrer toda la isla, pasando por sus poblados principales. Andar en bici por Moyogalpa es una de las cosas comunes que hacen los turistas.
Volcán Concepción
Ometepe destaca por ser una isla que alberga dos volcanes, así que deja atrás los miedos y date ‘algo más que un paseo’ por el volcán Concepción, ¡escálalo!. Escalar el Concepción es una de las actividades favoritas por hacer en Ometepe. Son 1610 metros de camino, pero valen la pena.
Estrecho de arena ‘Punta Jesús María’
Es una pequeña y estrecha entrada de agua que se halla en la carretera que conecta Moyogalpa con Altagracia. Este estrecho de tierra (de 20 metros de ancho) te permite caminar sobre el a lo largo de unos 200 metros, por lo que es una forma de ‘caminar sobre el agua’, pues está sobre el lago, no en tierra firme y es una de las experiencias más fantásticas que vivirás en Ometepe. En verano, alcanza una longitud de hasta un kilómetro mar adentro.
Museo El Ceibo
Un importante museo que alberga la colección de monedas más grande de Nicaragua y también posee valiosas piezas de exhibición de la arqueología precolombina. Se encuentra a unos 10 km de Moyogalpa.
Ojo de Agua, un paraíso natural
Ojo de Agua es, quizás, el lugar al que todos quieren ir en Ometepe; se trata de una hermosa piscina natural que es producto de las aguas provenientes del suelo volcánico de la isla.
Sus aguas son cristalinas, en tonos turquesa. Además de poder darte un baño en estas aguas, puedes disfrutar del entorno natural que rodea la piscina, el cual está representado por árboles frutales, plantas variadas, monos, garzas, urracas y otra variedad de aves que se posan sobre el denso bosque.
Se cree que, debido a la naturaleza de las aguas, éstas son ricas en muchos minerales que tienen propiedades curativas y rejuvenecedoras, así que no está mal ver si agarramos un poco más de belleza y juventud en Ojo de Agua.
Charco Verde
Es una reserva ecológica con bosques, playas y senderos; en Charco Verde hay una laguna de aguas cálidas cubierta por manglares y troncos sumergidos. Allí puedes hospedarte; hay tres lugares para que escojas. Puedes caminar por sus senderos, disfrutar de la abundante fauna que vive en su bosque y andar en kayak. El Mirador El Diablo es un sitio desde el que puedes observar toda la laguna.
En Charco Verde está la playa Bancón, un buen lugar en Ometepe, así que no dudes en pasarte por ella. Puedes caminar desde la entrada de la reserva hasta la playa, atravesando su bosque, y volver a regresar por el mismo camino sin ningún problema.
Playa Santo Domingo
Esta playa es una de las más visitadas en Ometepe; la puedes hallar en el camino que une Moyogalpa con Altagracia. Es una playa de arena negra con un poco de oleaje, pero que es un perfecto sitio para relajarte y pasar el día. Allí puedes pescar, practicar deportes acuáticos En Santo Domingo está el istmo de la isla.
Cascada de San Ramón
Esta cascada está en las laderas del volcán Maderas, por lo que puedes visitarla cuando te dirijas al volcán. La cascada está rodeada por palmeras y árboles tropicales, y también se ven muchos monos, garzas y diversas aves.
Otros lugares
San Ramón y Mérida son dos poblados que también te invitamos a conocer; desde Mérida, puedes llegar en kayak al río Istián, un lugar donde es posible el avistamiento de aves, tanto de aves autóctonas como migratorias.
En las faldas del volcán Maderas está Mérida, donde puedes hacer una cabalgata o andar en bicicleta; frente a ella, están dos pequeñas islas, conocidas como ‘islas mono‘, pues hay una gran cantidad de estos primates allí.