El Oktoberfest es una famosa fiesta celebrada en Múnich entre septiembre y octubre; su nombre, en español, significa ‘Fiesta de Octubre’.
Esta celebración es la principal de toda Alemania y una de las más visitadas y esperadas por gente de todas partes del mundo. Millones de personas acuden al Oktoberfest cada año.
Este festival se realiza cada año desde 1810 (menos cuando la guerra o por situaciones de carácter mayor) , por lo que más que una celebración ‘cervecera’ es parte de la cultura y tradición alemana que tiene una duración entre 16 y 18 días continuos.
Si deseas conocer Múnich, te invitamos a que lo hagas durante el Oktoberfest para que disfrutes de esta mundial fiesta de cerveza.
Indice
Dónde está el Oktoberfest
El Oktoberfest se celebra en Múnich, en Theresienwiese o Prado de Teresa, un lugar de unas 46 hectáreas que se ubica al oeste del centro de Múnich, donde el Rey Luis I de Baviera contrajo matrimonio con la Princesa Teresa de Sajona.
Luego, al año siguiente de la boda entre el Rey y la Princesa Teresa, la casa real ordenó que cada año se celebrara una fiesta en este lugar, en honor al matrimonio.
En Alemania, al Theresienwiese se le llama ‘la pradera’, por lo que es normal escuchar este nombre para referirse a la instalación.
Cerca del Theresienwiese podrás hallar la estación principal del metro de la ciudad.
Cómo se desarrolla el Oktoberfest
No cualquier cerveza se considera parte del Oktoberfest; hay algunos estándares que se deben pasar para que dicha cerveza participe en el festival.
El principal requisito es que la cerveza sea elaborada con tan sólo tres ingredientes: agua, lúpulo y cebada malteada y a un mínimo de 13.5 Stammwürze, cantidad utilizada para medir el extracto de mosto aceptable en la cerveza Oktoberfest.
La fiesta se inicia de la siguiente forma:
- Llegada de los Wiesnwirte (dueños de las cervezas), quienes llegan al festival rodeados de barriles y carros con caballos.
- Se abre el barril. El alcalde procede a abrir, justo a mediodía, el primer barril de cerveza como parte del ritual de inauguración. Esto se hace dentro de la carpa Schottenhammel y bajo el grito de ‘ya está abierta’, que en alemán sería ‘ O ‘zapft is!’.
También es tradición que el Presidente o máxima autoridad de Baviera sea quien tome la primera jarra de cerveza; después de que éste lo haga, se puede servir la cerveza en las demás carpas.
Es común que durante el festival muchas personas luzcan disfraces y trajes típicos de Alemania, para celebrar sus raíces.
Cómo llegar al Oktoberfest
Hay muchas formas de llegar al Oktoberfest; puedes ir en avión, transporte público o en autocaravana.
Como ya dijimos, cerca de sus inmediaciones se encuentra la estación central de trenes de Múnich, por lo que ir en tren es una de las opciones más utilizadas por turistas y locales.
Si deseas hacerlo de esta forma, te recomendamos tomar la línea U4 o la U5, las cuales prestan un servicio excelente para este festival y es una idea económica y muy segura, sobre todo si es tu primera vez en Múnich. Las líneas U3 y U6 también pueden dejarte cerca del Oktoberfest, sobre todo en las horas de mayor afluencia de pasajeros y turistas.
El transporte ferroviario de la ciudad es otra cómo opción que deberías considerar; durante el festival, las líneas S1 y S8 trabajan hasta las 2 a.m. ( a veces 2:40 a.m.)
Si tu visita a Múnich es sólo por el Oktoberfest y llegas en avión a la ciudad, entonces puedes tomar el tren desde el aeropuerto Franz Jossef Strauss, el aeropuerto principal de Múnich, hasta la parada Hackerbrucker, la más cercana al Oktoberfest. El recorrido dura entre 40 y 50 minutos, dependiendo de si tomas la línea S8 o la S1. Los trenes pasan cada 20 minutos.
Allí mismo, en el aeropuerto, puedes tomar un autobús, en la terminal 1, el cual te lleva directo hasta el festival y pasa cada 30 minutos.
Otra variedad de opciones son los taxis, limusinas, coches familiares, los cuales puedes contratar desde el aeropuerto por un precio de unos 50 euros.
Consejos para el Oktoberfest
- Son muchas carpas, así que tómate tu tiempo para visitarlas, de poco a poco, no en un sólo día; escoge las que sean de tu agrada y según el tipo de comida que sirve para que luego sí planifiques una reserva. Buena cerveza ha
- hallarás en todas.
- Las colas para entrar en las carpas son colosales y, los fines de semana, inician hasta desde las 8 de la mañana. Prepárate con tiempo para que logres un lugar.
- Si has conseguido entrar a la carpa, te recomendamos que no salgas para volver a entrar; esto será muy difícil.
- El que se levanta, pierde su lugar, así que deseas pasearte por la carpa o ir al baño, pídele a tus amigos que guarden el lugar; nunca se levanten todos juntos.
- En cuanto a la vestimenta, lleva zapatillas cómodas, ropa ligera y un impermeable por si llueve.
- Incluye algunos medicamentos básicos por si tienes mala respuesta a la comida y la cerveza, tales como antiácido, analgésico, gel antibacterial.
Carpas de cerveza del Oktoberfest
En el Oktoberfest podrás degustar de las típicas salchichas alemanas por donde quiera que vayas, así como sus deliciosos chorizos y una gran variedad de platos y quesos que te serán irresistible, pero la variedad depende de la carpa que escojas.
Cada carpa tiene un menú muy auténtico, que incluye asados, degustación de vinos, ensaladas, pescados, comida gourmet, en fin. Como son muchos días de fiesta, planifica cada día en una carpa diferente.
Las carpas más populares son las siguientes:
- Festhalle Schottenhamel una carpa muy atractiva entre los jóvenes.
- Carpa Hippodrom, en esta carpa, además de la cerveza, puede tomar champagne y es muy visitada por las celebridades de la ciudad y los jóvenes.
- Carpa Schottenhammel, es la más antigua y famosa del festival; en ella, el alcalde inaugura el Oktoberfest.
- Schützen, donde degustarás un exquisito cerdo elaborado con cerveza de malta.
- Pschorrbräu, donde puedes comer un buen asado, albóndigas o escoger entre variados tipos de ensalada.