El significado de DPI se refiere al tamaño de una imagen que se encuentra en la pantalla de tu móvil o computadora de escritorio, se puede ajustar el DPI al tamaño que el usuario requiera, todo dependerá del software que se utilice sin importar que tan grande o pequeño sea.
La configuración del DPI dependerá del mouse en particular que hayas decidido utilizar, esta es la principal diferencia entre un mouse profesional, especial para gamers y uno simple. Ten presente que no importa mucho cual mouse tengas en este momento, podrás aumentar la sensibilidad mediante Windows.
Entonces, podemos inferir que el término DPI se refiere a un método con el que se puede definir el tamaño de impresión que puede tener una imagen cuando está en papel en relación al tamaño que presenta en un dispositivo. Lo anterior se conoce también como el número de píxeles en dirección vertical y horizontal de dicha imagen.
Aunque la gran mayoría de las aplicaciones conocidas aún se basan en el uso de DPI, las últimas aplicaciones de impresión te permiten ajustar con precisión el tamaño de la foto que deseas imprimir, por lo general hablamos de 10x15cm, 20x30cm u otros tamaños.
Indice
¿Que es DPI?
En edición y diseño gráfico, cuando nos preguntamos qué es DPI, nos referimos a la resolución de la imagen impresa. Si tenemos una impresora o un escáner, o hemos usado cualquiera de estas, entonces deberíamos estar familiarizados con el término. Por lo tanto, el acrónimo en inglés DPI se refiere al número de puntos por pulgada.
En aplicaciones que utilizan el valor de DPI para determinar el tamaño de impresión, aumentar este valor hará que la imagen impresa sea más pequeña y reducir el valor de DPI hará que el tamaño de la imagen impresa sea más grande.
Las imágenes JPEG no tienen DPI, solo pueden existir como píxeles. Aunque muchos programas dicen que las imágenes JPEG tienen DPI, lamentamos decirte que esto no es cierto.
No hay un tamaño definido en centímetros o pulgadas para el archivo de foto en la cámara, tablet o computadora. Solo al imprimir es que se da vida a este concepto de tamaño. Solo a partir de este momento dónde sale el papel con la imagen, es que podemos entonces hablar de DPI.
Cabe resaltar que, al momento que decidas imprimir una imagen, se requieren al menos 300 DPI para obtener resultados satisfactorios. Muchas veces, una imagen que se ve bien en la pantalla no tiene suficientes píxeles para imprimirse con el tamaño requerido de 300 DPI.
Cambiar el tamaño de la imagen tampoco es una solución, porque obtendrás como resultado una imagen totalmente distorsionada a la vista, es decir, pixelada. Resulta ideal entonces que la imagen debería tener el número deseado de píxeles de la fuente.
¿Cómo afectan los DPI a la resolución de una imagen?
El nivel de DPI que puede alcanzar una impresora depende de su rendimiento, aunque se debe considerar que si estamos hablando de impresión de alta calidad es lógico que esta alcance los 300 DPI. Estos mismos valores también se utilizan para escanear, porque se recomienda no trabajar a velocidades inferiores.
Cuando queramos especificar el DPI de cualquier imagen, tendremos que operar en función del tamaño, siempre en centímetros, de la imagen en cuestión. Por tanto, el tamaño mínimo de la imagen digital se calculará a partir de estos dos valores.
Existe una regla no escrita que dice que si la impresión es offset necesita 300 DPI o al menos un mínimo de 150. Es un número que resulta útil al imprimir catálogos, folletos o revistas.
En el caso de los 72 DPI es una resolución suficiente para imprimir carteles publicitarios de gran tamaño, como por ejemplo una valla en la autopista. La razón de esto es que cuanto más nos alejamos de la imagen, más difícil es distinguir los píxeles, ya que, el ojo humano no distingue más de 5 DPI a 15 metros.
El DPI en el mouse y gaming
El DPI del mouse se utiliza para dar una idea de qué tan rápido se puede mover el cursor cuando se utiliza.
Un DPI más grande no significa mejor precisión en el propio mouse, sino en la impresora. Una gran cantidad de DPI puede ser útil en muchas áreas, pero en ellas no se incluye el gaming.
La inexistente relación de un DPI más alto con una mejor experiencia se debe a qué cuando lo mueves un poco, podrás ver cómo el cursor del mouse se va como loco por toda la pantalla. A diferencia de ello, una configuración más alta puede ayudar al mouse a detectar y responder a movimientos más pequeños, con delicadeza y precisión.
Es necesario asentar que el DPI es diferente de una configuración de sensibilidad de ratón típica. El primero se refiere a la función de hardware del mouse y la segunda es solo una configuración de software. Por lo que, si tienes en casa un monitor de mayor resolución, un mouse de alta resolución es más útil.
Ahora bien, en caso de que seas jugador y tengas una pantalla de relativa baja resolución (de 1366×768), no necesita ese DPI alto. Si estás jugando en un monitor 4K (3840×2160), aquí un DPI más alto te permitirá mover el cursor del mouse suavemente en la pantalla sin tener que arrastrarlo por el escritorio.
Para videojuegos, contar con un DPI de 800 o 1200 es más que suficiente, incluso si eres gamer profesional. En el caso puntual de Free Fire, el uso del DPI se refiere a la percepción de la sensibilidad al movimiento y muestra una mayor precisión para las personas con DPI más alto.
Cuanto mayor sea el DPI en este juego, se necesitará una mayor sensibilidad y un movimiento más ligero, por lo que debes asegurarte de mantener un equilibrio al ajustar el DPI.