¿Cuáles son las ciudades vikingas en Noruega?

La herencia vikinga ha evolucionado y atrás han quedado los rumores de saqueo y luchas sangrientas. Sus asentamientos en Noruega se han vuelto populares y están generando gran interés en todo tipo de población, es una cultura que por su largo tiempo de existencia podría considerarse extinta, pero nada más lejos de la verdad.

Cuando hablamos de una población vikinga, nos referimos sin duda a una leyenda de guerreros. Fueron muy famosos por la construcción de naves veloces que eran bastante útiles tanto en tierra como en el mar. Esta es una de las razones por las que son populares y bastante capacitados en las incursiones impredecibles.

La primera invasión de los vikingos tuvo lugar en el 793 a.C, al monasterio británico de Lindisfarne, acción que perduró por más de 200 años, siendo la principal huella que han aportado a su historia.

La cultura vikinga

Sin duda han sido portadores de mala fama, los vikingos fueron catalogados como saqueadores y propiciadores de violencia. Pero, una población más actualizada ubicada al oeste de Noruega está dejando saber todo lo contrario, y aunque aún viven acorde a las antiguas creencias, tienen aspectos bastante positivos.

Muchos residentes vikingos están haciendo la tarea de trabajar duro para mostrar al mundo las partes realmente valiosas de su cultura al igual que, aquellas ventajas que han ido quedando olvidadas con el tiempo. Muestra de ello es el mercado de Avaldsnes y Gudvangen.

El primero es un lugar realmente famoso, hogar del rey Harald Cabellera, quién representa la vida de los vikingos, su artesanía y habilidades comerciales.

También podemos encontrar al rey Georg Olafr Reydarson Hansen, quien trabaja incansablemente para restablecer su aldea en Njardarheimr.

En ambos casos se trata de reyes modernos, enfocados en sacar adelante sus aldeas en uno de los lugares más impresionantes de toda Noruega. Poseen alrededor de 18 construcciones edificadas con cientos y cientos litros de alquitrán, sangre de buey y linaza.

Según indican sus integrantes, actualmente en Noruega existen más de 40 grupos con historia vikinga, dedicados a la reconstrucción de su historia. De igual forma, participan alrededor de 4.000 integrantes nativos.

Vikingos en Noruega

Puede parecer extraño, pero hay un pequeño rincón donde sus habitantes han decidido vivir como sus antepasados. Se trata de un pueblo pequeño, cuyo diseño y construcción tiene miles de retratos vikingos clásicos, tantos que parecen haber sido tomados en otra época hace unos mil años. Esta pequeña ciudad se encuentra en Noruega, especialmente en Gudvangen.

Si te motiva la idea de un viaje diferente y especial, no puede faltar en tu lista de opciones ir a las aldeas vikingas que aún hacen vida en Noruega. Es una cultura realmente fascinante, con millones de años plasmados en su forma de vida, vestimenta, creencias y gastronomía.

La aldea de Gudvangen

El pueblo siempre abre sus puertas a los turistas y ofrece diferentes paquetes turísticos. Solo pagas la tarifa de entrada, porque a pesar de que viven como vikingos, literalmente, saben muy bien cómo comercializar su ciudad, podrás recorrer todo el lugar e interactuar con los residentes.

Por lo general, se recomienda que también contrates los servicios de un guía para una parte especial de la ciudad de la que quieras aprender, pero no te preocupes, los mismos habitantes responderán tus dudas de ser necesario.

Allí vivieron diferentes familias, quienes han modificado por completo su forma de vida y adaptándolas a la de los vikingos. Cazan los animales que comen y los utilizan para confeccionar ropa, prender fuego y navegar en barco, como en el casco antiguo.

Cuando visites Gudvangen, sentirás que has retrocedido en el tiempo y que al menos te has sumergido en millones de escenas de los antepasados vikingos. Pero no solo verás que se trata de un estilo de vida diferente, sino que también lo escucharás en su lenguaje tan particular.

Además, hay otras opciones, como navegar en barcos vikingos y degustar comida. Porque sí, también se adaptan a tu dieta. Cuando te digo que se han esforzado en cambiar por completo su forma de vida y se han convertido en vikingos, nos referimos al 100%.

Este es uno de los encantos del pueblo, se puede considerar el estilo de vida de sus residentes y su amor por este estilo de vida. Pero no es el único. La belleza de los diferentes edificios, sobre todo la belleza de los lugares, con el fiordo como fondo y la naturaleza como protagonista, enamorará a cualquiera.

Villa Vikinga en Njardarheimr

El significado del nombre de esta villa podría traducirse como “Hogar dedicado a Njord”, quién es el dios del comercio nordico según esta cultura. Se encuentra ubicada justamente en la provincia de Sogn og Fjordane, en Aurland. Y abre sus puertas a todos quienes deseen visitarlas desde el mes de mayo hasta octubre.

Se considera un lugar que conserva el patrimonio cultural aún vivo, muestra la era vikinga y la historia de estos sin la sensación de estar rodeado de un museo. Incluye más de 1.500 metros cuadrados de edificios, que se construyeron sobre la base de la experiencia de reconstrucción previa y se adaptaron a las necesidades del proyecto y los materiales disponibles.

Los trabajos de forja, como bisagras y cerraduras son realizados por herreros con amplia experiencia en el gremio. En el mercado, podrás encontrar niños aprendiendo artesanías antiguas convirtiéndose en herreros o artesanos textiles.

Se dice que cuando la generación mayor vio esto, pensaron que era genial mostrarlo al mundo. Una vez que visites a los vikingos de Noruega podrás darte cuenta que aún se peinan la barba con peines que están atados a su cintura.

Además de peines, mantos y otras prendas, también muestran a los interesados una espada real, que según el propio rey Reydarson Hansen , tiene miles de toneladas de acero en su interior para hacerla aún más fuerte. Tiene posesión de 3.500 espadas vikingas de un solo filo, solo para él a modo de recreación.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments