Dónde está Salzburgo

Por ser cuna del recordado y venerado músico Wolfang Amadeus Mozart, seguramente habrás escuchado hablar de esta maravillosa y atractiva ciudad. Acompáñanos a descubrir todas las curiosidades y sorpresas que tiene guardadas para ti esta espléndida ciudad.

¿Cuál es el país de Salzburgo?

Salzburgo es uno de los estados que conforman Austria. Salzburgo tiene una superficie total de 7.154 km²; y una población de 545.742 habitantes según el censo realizado en Enero de 2017. Dentro de este estado se encuentra una reconocida ciudad que lleva el mismo nombre. La ciudad Salzburgo es una de las ciudades más pobladas de Austria.

¿Dónde queda Salzburgo en el mapa de Europa?

Para ubicar Salzburgo en el continente europeo es fundamental localizar primero el país que lo contiene. Austria se encuentra en el centro de Europa, justo en el corazón del continente. En comparación con sus países vecinos es evidente que su extensión territorial no es muy grande; no obstante, ocupa un territorio formidable. Austria limita al norte con la Republica Checa, al sur del mapa de Eslovenia, al sureste con Hungría, y noroeste con Eslovaquia.

Salzburgo se localiza hacia el norte de Austria y la ciudad Salzburgo se encuentra hacia el oeste del estado que la contiene. También se usa como referencia Munich, y se dice que la ciudad Salzburgo se encuentra hacia el este de Munich, a unos 150 km y a 300 km al oeste de Viena.

¿Cómo se llama el río que pasa por Salzburgo?

El río Salzach es una frontera natural entre Alemania y Austria que se extiende al menos por 59 km. Su longitud es de 225 km y deriva del río Eno.

El río Salzach atraviesa la ciudad Salzburgo durante su trayecto. En la antigüedad era utilizado para el transporte de sal.

¿Qué hacer en Salzburgo en dos días?

No son suficientes dos días para visitar todos los lugares en Salzburgo, pero pueden servir para conocer lo más básico de la ciudad e impregnarse con su esencia. En el primer día puedes visitar el centro histórico llamado Aldstadt, y caminar por sus agradables calles mientras conoces su gente.

Ese mismo día puedes visitar la fortaleza de Hohensalzburg; así mismo podrás conocer decenas de lugares durante el recorrido.

Un lugar espectacular para visitar es la catedral de Salzburgo, que te deslumbrará con su arquitectura barroca. Puedes visitar la Residenzplatz, que es la residencia de arzobispos de Salzburgo; la plaza más visitada y punto de referencia de la ciudad.

La Getreidegasse está ubicada en el centro histórico, es la calle donde se ubica la casa natal de Wolfang Amadeus Mozart; además es una calle muy conocida por los letreros de hierro forjado que tienen los establecimientos comerciales.

Continuando tu recorrido puedes dirigirte a la fortaleza de Hohensalzburg, una grandiosa edificación. La travesía sigue ahora en dirección al palacio de Mirabell, lo encontrarás en retorno al centro.

En tu segundo día puedes relajarte y visitar el palacio Hellbrunn y el Red Bull hangar 7, y si aún tienes tiempo suficiente, puedes darte una vuelta por el teatro de las marionetas.

Mapa turístico de Salzburgo

¿Dónde se encuentra la casa natal de Mozart?

La casa donde nació el legendario y talentoso músico Wolfang Amadeus Mozart, se encuentra ubicada en la famosa calle Getreidegasse; lugar que ocupo Mozart hasta haber cumplido sus 17 años de edad. La casa fue habitada entre los años 1747 y 1773 por la familia Mozart. Actualmente es un museo que guarda curiosidades sobre la vida del brillante músico.

Fortaleza de Hohensalzburg

Esta maravillosa obra de arte de la arquitectura ofrece espectaculares vistas hacia la ciudad. Tiene muchas salas y entre ellas el salón dorado, que tiene una estufa de cerámica que data del siglo XVI. Esta fortaleza fue construida en el año 1077 por  el Príncipe-Arzobispo Gebhard von Helffenstein  y es la más grande y conservada del centro de Europa. Su honorable historia cuenta que jamás fue conquistada por el enemigo. Esta grandiosa fortaleza también era usada como cárcel y residencia de arzobispos y príncipes.

La fortaleza está abierta durante todo el año. A partir del 1.892 es de libre tránsito con horario establecido. Pueden visitarla a pie y también cómodamente mediante el funicular de la fortaleza, desde la callejuela “Festungsgasse”.

 

Palacio Hellbrunn

Fue construido en el año 1.612, en la base del monte Hellbrunn como residencia de verano para el recreo. Cuenta con hermosas fuentes y juegos de agua que podrás encontrar distribuidos por todo el jardín. Es un destino perfecto para recrearse junto a la familia.

Es particularmente agradable visitar sus jardines en verano ya que la frescura que transmiten sus juegos de agua causa una experiencia inigualable.

Palacio Mirabell

Este hermoso castillo fue construido en el año 1.606 como una demostración de amor por parte del arzobispo Von Raitenau por una mujer de la clase pudiente llamada Salome Alt.

El castillo contiene dentro de sí, dos lugares maravillosos para deleitarte; el Angel staircase y el Marble Hall. Además encontrarás en su interior una sala de mármol que fue un lujoso salón de baile y que actualmente es considerado como uno de los escenarios de boda más hermosos del mundo.

En los alrededores de este castillo encontrarás bellos y frescos jardines construidos en el año 1.690  con tendencia barroca. Este jardín cuenta con múltiples monumentos que adornan el lugar, como lo son la fuente de pegaso, el teatro de los setos, el jardín de los enanos, el jardín de las rosas y la Orangerie.

Salzburgo en un día desde Munich

Munich está muy cerca de Salzburgo, así que por supuesto podrás viajar desde allí a Salzburgo.

¿Cómo llegar a Salzburgo desde Munich?

El viaje es corto y usualmente se realiza en tren; como se hace prácticamente en toda Europa. La duración del viaje es de aproximadamente dos horas; sin embargo, existe un tren de alta velocidad que te llevará a Salzburgo en 1 hora con 28 minutos.

Existen muchas agencias de viaje, así que no te preocupes por eso, podrás encontrar la que más se adapte a tu presupuesto y tus necesidades.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments