En cierta parte del mundo se han reportado incidentes que causan intriga y hasta terror. La desaparición de varias embarcaciones e incluso de aeronaves con las cuales no se ha vuelto a tener comunicación ha hecho de esta zona todo un caso sin resolver. Al oír este misterio, muchos se preguntan dónde está el triángulo de las Bermudas. Hay cierta área geográfica que tiene la forma de un triángulo equilátero, este se sitúa en el océano Atlántico, entre Puerto Rico, Miami (ciudad de Estados Unidos) y las islas Bermudas. A esta área se le conoce como el Triángulo de las Bermudas.
Tal triángulo se forma al unir tres puntos imaginarios entre los lugares descritos arriba. El triángulo comprende aproximadamente un área de 1,1 millones de kilómetros cuadrados con unos 1800 kilómetros por cada lado.
Indice
¿Dónde se encuentran las islas Bermudas?
Las islas Bermudas se encuentran en el Océano Atlántico. Y al unir este sitio con otros lugares que se encuentran alrededor como la ciudad de Miami, ubicada en el estado Florida de Estados Unidos, y la isla de Puerto Rico, se crea una línea imaginaria con forma de triángulo, gracias a esto el nombre de Triángulo de las Bermudas.
El nombre de “Triángulo de las Bermudas” fue acuñado por escritores cuando empezaron a publicar artículos acerca del misterio que se ocultaba en ese lugar, estas teorías recorrieron el mundo entero, hasta hoy en día que es llamado de esa manera por todos.
El triángulo de las Bermudas a donde te lleva
Un dato interesante es que el Triángulo de las Bermudas fue llamado así a partir del año 1952, varios escritores acuñaron este término en artículos que publicaron a través de revistas, hablando acerca de la presunta peligrosidad de esta zona. Pero según estudios estadísticos se ha llegado a concluir que en el Triángulo de las Bermudas no hay más desapariciones de aviones y barcos que las que ha habido en otras zonas del océano donde el tráfico es igual.
El lugar donde está el Triángulo de las Bermudas fue transitado por las vanes que viajaban al continente europeo. Varias embarcaciones pasaron por esta zona para aprovechar la corriente del Golfo y los vientos. Pasando los años y con la nueva tecnología de esa época, como son las máquinas de vapor, los barcos con motores de combustión interna, la mayoría de estos transportes pasaron por esta zona, e inclusive, hoy en día sigue siendo transitada sin reportar alguna desaparición.
Algo que puede ser el origen de las desapariciones puede ser la corriente del Golfo que posee varios huracanes haciéndola muy inestable. Tal corriente pasa por la zona del Triángulo de las Bermudas. A la fecha se han puesto de acuerdo en que se han desaparecido más de 20 aviones y 50 naves, unas con explicación y otras no.
¿Qué es lo que ocurre en el Triángulo de las Bermudas?
Desde hace mucho tiempo este sitio ha sido considerado como misterioso, y es debido a que se han reportado muchos casos de desapariciones en esta zona. El primer caso de desaparición del que se habla data del siglo XVII, se trataba de una gran cantidad de buques españoles. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XIX que se registraron incidentes oficialmente.
El primer caso de desaparición que se registró fue en el año 1840. En este caso un barco español el cual llevaba por nombre Rosalia, atravesó el triángulo de las Bermudas en su destino a La Habana, Cuba. La próxima vez que se vio el barco, éste estaba totalmente vacío, su tripulación había desaparecido.
32 años después ocurrió otro incidente. En noviembre de 1872 un barco cargado de alcohol zarpó desde Nueva York, con destino a Génova, Italia. Más tarde, específicamente un mes después, el mismo barco fue avistado en las cosas portuguesas, nuevamente sin tripulación en él. Se encontró una bitácora de anotaciones del viaje, el último escrito que se encontraba en ella correspondía a 20 días previos al hallazgo, y se había realizado justo en el corazón del Triángulo de las Bermudas.
Luego, en 1880, ocurrió otro caso similar a este. Esta vez era un buque escuela llamado Atlanta, también de origen español. Ocurrió lo mismo que hace 40 años atrás, el barco fue encontrado sin una sola persona dentro.
No fue hasta 1945 que ocurre otro suceso extraño en esta zona. Pero esta vez no se trataba de un barco sino de aviones. Y este hecho sería el cual desatara una ola de terror en el mundo, junto a mitos y teorías explicando las extrañas desapariciones.
¿Qué pasó con el vuelo 19 en el Triángulo de las Bermudas?
En 1945, cinco aviones de la armada estadounidense partieron de Florida con la orden de realizar un vuelo de reconocimiento. Luego de la partida la base recibe un mensaje de la nave líder que decía: “Estamos fuera de ruta, no vemos tierra firme, los instrumentos se han vuelto locos”.
Una vez recibido este mensaje, fue dada la orden de que abortaran la misión y regresaran a la nave por la ruta oeste. En cambio, recibirían un mensaje bastante perturbador: “No sabemos dónde está el oeste. Es muy extraño, el mar está muy raro”.
El próximo contacto que tuvo la base con las naves fue un tiempo después, más ninguna persona contestó. Una hidronave de la marina fue enviada a su rescate, y ésta, en su camino perdió la comunicación y no se supo de su paradero. El resultado fue, cinco aviones militares, más una hidronave de rescate desaparecidos.