Los genitales femeninos tienen una parte interna y una parte externa la primera está formada por el aparato reproductor, es decir, la vagina, los ovarios, el útero y las trompas de falopio. En cambio la segunda está formada por el clítoris, el meato urinario y la vagina, es lo que se conoce como vulva.
El conducto recorrido por la orina, desde la vejiga urinaria hasta ser expulsada del cuerpo humano durante el proceso de micción, es conocido como uretra. Tiene una longitud aproximada de 4 centímetros y está ubicada justo encima de la vagina, es decir, en la vulva.
El uréter y la uretra son dos partes fundamentales del sistema urinario, sin embargo el primero es el trayecto encargado de transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga, la uretra tiene la función de transportarla desde la vejiga, hasta la parte exterior del cuerpo humano.
¿Por dónde orina la mujer?
Durante el proceso de micción la orina es expulsada del cuerpo humano por el meato urinario, éste es la salida de la uretra. Otra pregunta frecuente podría ser, por dónde sale la menstruación, la respuesta es bastante sencilla, sin embargo no todas las personas manejan esta información.
La menstruación es expulsada por el cuerpo a través de la vagina, el canal que comunica el útero con la parte exterior del cuerpo humano, el meato urinario queda entre la vagina y el clítoris. También es importante saber cómo funciona el aparato urinario en las mujeres, éste es un proceso bastante sencillo.
El aparato urinario está conformado por dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra. El cuerpo humano absorbe los nutrientes que proporcionan los alimentos consumidos para mantener todas sus funciones corporales, después de este proceso algunos productos de desecho continúan en la sangre y en el intestino.
Todo es un sistema, el aparato urinario junto con los pulmones, la piel y los intestinos, trabajan en equipo para mantener equilibradas todas las sustancias químicas y la cantidad de agua almacenada dentro del cuerpo humano. Una persona adulta elimina aproximadamente un litro y medio de orina al día.
El aparato urinario está encargado de eliminar un desecho llamado urea de la sangre, producido cuando las proteínas consumidas (carne, pollo, huevos, entre otros) se descomponen dentro del cuerpo. Es entonces cuando la urea se traslada hasta los riñones, a través del torrente sanguíneo.
Los riñones eliminan esta sustancia del cuerpo mediante las nefronas (unidades de filtrado microscópicas, compuesta por capilares sanguíneos y un túbulo renal). La urea, junto con otras sustancias desechable compone la orina, se traslada por las nefronas, pasa a través de los túbulos renales que componen el riñón, va hacia la vejiga pasando por 2 tubos llamados uréteres.
Existen músculos en las paredes del uréter que se contraen y se relajan constantemente, para forzar a la orina a moverse hacia abajo (fuera de los riñones), si ésta queda estancada o se acumula pueden desarrollarse infecciones renales, más comunes en la mujer.