¿Cuánto consume una secadora con bomba de calor?

En los tiempos que corren, cualquier medida que fomente el ahorro energético es prioridad en el hogar; siendo la secadora de ropa uno de los electrodomésticos que mayor energía consume, es necesario conocer de cuánto consumo estamos exactamente hablando, incluso si se trata de una con bomba de calor. 

¿Cuál es el consumo energético de una secadora con bomba de calor?

El problema al cuantificar con exactitud la forma en la que los diferentes electrodomésticos consumen energía radica en que no se trata de un asunto homogéneo, sino de uno en el que intervienen diferentes factores, empezando por su capacidad y funciones, seguido del modelo, el uso e incluso su antigüedad.

En las secadoras de bomba de calor, el aire que seca la ropa llega al tambor gracias a que se calienta por acción de un líquido, viajando luego hasta el condensador en el que se enfría, quedando listo para reiniciar el proceso una vez que es almacenado en el depósito.

La manera en la que reutiliza parte del calor residual generado en el proceso de secado, hace de las secadoras con bomba de calor el tipo de secadora más eficiente, sin apartar que la limpieza del condensador es automático, garantizando la eficiencia energética constante mientras dure su vida útil.

La clasificación energética lo dice todo

Lo primero a considerar al momento de calcular el consumo de una secadora con bomba de calor, es su clasificación energética, a fin de cuentas es totalmente diferente la forma en la que consumirá energía un modelo de clasificación A+++ a uno que tengan clasificación B.

Debido a que las secadoras de bomba de calor no utilizan resistencias para calentar el aire, demandan menos energía para calentar, por lo que regularmente la clasificación energética corresponde al grupo A, es decir, son modelos pertenecientes a categorías desde la A hasta la A+++.

Esto hace que la forma de consumir energía sea bastante inferior respecto a otros tipos. Si bien no alcanzan temperaturas igual de altas, el consumo promedio ronda los 2,2 kW/h, bastante menos que el de las otras opciones.

¡Las cifras no mienten!

Los modelos de secadoras que integran etiqueta energética A+++ consumen hasta un  71% menos que una con etiqueta D, llevado a la práctica, el ahorro supone hasta 68€ anuales.

La capacidad de la secadora también dice mucho respecto a su consumo; por ejemplo un modelo de etiqueta energética A+++ que soporta 9kg de cargan consume por media 29,98 € al año, ponderado en base a 160 ciclos de secado de carga completa en programas de algodón normal.

Pero el bajo consumo energético no es la única ventaja de las secadoras con bomba de calor, también que al secar con temperaturas menos elevadas –respecto a las de condensación– permite el secado de tejidos más delicados sin riesgo, ya que garantizan mejor cuidado de la ropa.

Aspectos a cuidar para ahorrar energía usando una secadora con bomba de calor

Si bien el modelo y la etiqueta energética dan una idea más o menos clara del consumo promedio de una secadora, nunca está demás adoptar medidas que optimicen el gasto sin necesidad de grandes acciones; entre ellas figuran:

  • Programar los ciclos de secado de acuerdo al tipo de ropa, siendo especialmente recomendables los programas Eco o Listo para planchar.
  • Conoce todos los programas y usa el más adecuado para la ropa que quieres secar. Los programas Eco o Listo para planchar te van a permitir un buen ahorro.
  • Verificar el tramo de tarificación eléctrica más económico y utilizar en este la secadora.
  • Llevar a la secadora la ropa centrifugada, de esta manera reducimos el trabajo del electrodoméstico.
  • Realizar la limpieza correspondiente al equipo, ver por su correcto mantenimiento se traduce a óptimo funcionamiento y mayor vida útil.

En lo que respecta al ahorro, cuidar los electrodomésticos y su consumo energético implica gastar menos, además de una contribución con el cuidado del medio ambiente.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments