¿Dónde está el Museo del Ninja?

 

A lo largo de la historia, la cultura japonesa ha dejado de manera muy enfatizada la relevancia del mundo ninja para su país, los cuales se han visto reflejados de diferentes maneras en obras, películas, series, animaciones y hasta en comics en todo el planeta, puesto que ¿Quién no recuerda por ejemplo, a las famosas Tortugas Ninjas?.

Los ninjas o también conocidos como los shinobi en japonés, se pueden definir como una organización o un grupo de guerreros militares los cuales tenían conocimientos especiales y contaban con un entrenamiento de guerra no convencional que abarca desde el asesinato, hasta el sabotaje, espionaje, enfrentamiento de guerrillas, desestabilizar al enemigo, obtener información importante para el beneficio de sus tropas y poder utilizarlas como una ventaja decisiva en el campo de batalla.  El objetivo de los ninjas era posicionarse de alguna y otra manera por encima de sus enemigos y a su vez obtener un ventajismo a su favor.

Caracterizados por su vestuario de fundas y mallas negras lo cual los ayudaba a pasar por desapercibidos, y un poco menos llamativos que sus compañeros los Samuráis, quienes también eran una elite militar japonesa; los ninjas llevaban a cabo sus actos acompañados de una gran variedad de instrumentos y armas, las más conocidas son las espadas ninjas, las cadenas o shuriken, el ninjato, la kangawa, explosivos, Bó (garrotes o bastones), dardos venenosos llamados Fukiya, los Shuko, granadas, las Kama, Kusirigama, Kusarifundo, Yumi y el Sai.

Los ninjas también eran expertos en artes marciales, habilidades de escape y muy audaces en la preparación de pócimas o venenos así como en la activación y elaboración de bombas y otros tipos de explosivos.  A menudo se suelen mencionar a los ninjas como malhechores y bandidos y se les relaciona con el crimen, es quizás por su apariencia y sus métodos pocos ortodoxos y su contraste con los samuráis, quienes tienen una reputación más inclinada como guerreros y héroes.

Es por eso que en Japón existe un espacio dedicado únicamente a toda la cultura ninja, el Museo Ninja, Museo de los Ninjas o también llamado el Museo de Iga, es una antigua casa ahora reconstruida y convertida en museo cuyo recorrido y objetivo es adentrarse hacia la cultura e historia de estos guerreros japoneses y del ninjutsu la cual es el arte marcial japonés del espionaje y guerrilla.

Se encuentra ubicado en Iga, en la prefectura de Mie en Japón, en las cercanías del Castillo de Iga Ueno, el cual es famoso por poseer las paredes más altas de todo Japón con unos 30 metros de alto en algunos sitios.

¿Qué encontrar en el Museo del Ninja en Japón?

En el interior del museo el cual era una antigua casa ninja que fue remodelada, por lo tanto existen escondites secretos y puertas cuya función es más que permitir la salida o entrada a un espacio, tambien se pueden encontrar una variedad de objetos y reliquias pertenecientes al mundo ninja, tales como escrituras antiguas de ninjutsu, armas antiguas ninjas, efectos audiovisuales, maquetas,y una gran exhibición de aproximadamente más de 400 herramientas, armamentos y equipos utilizados por los guerreros.

 

 

El recorrido del museo dura aproximadamente una hora y los visitantes pueden apreciar una galería de objetos, manuales descifrados, códigos y documentos bien analizados y estudiados por historiadores japoneses que describen las antiguas técnicas y secretos del mundo ninja.

Luego del recorrido quienes visitan el museo también pueden disfrutar de un espectáculo y dramatización muy popular de las maravillosas y audaces hazañas y habilidades de los ninjas, acompañadas por su puesto del uso de sus armas, espadas, cadenas y barrotes.

Horario del Museo de los Ninjas

El museo abre sus puertas al público a partir de las 9:00 am hasta las 17:00 pm. Ya que el recorrido dura aproximadamente una hora, la última entrada al museo se realiza 16:30 pm,el show ninja comienza a partir de las 11:00 am hasta las 17:00 pm. Generalmente el museo trabaja en temporadas seguidas o continuas y cierra sus puertas del 29 de diciembre reanudando sus actividades el 1 de enero.

 

Precio de las entradas al Museo del Ninja

El precio de la entradas actualmente está establecido en unos 700 ¥ yenes (moneda local) es decir unos 5,8 Euros o 6.9 USD.  Algunos espectáculos como el show ninja requieren de un precio adicional que consta de unos 200 yenes aproximadamente. Los niños a partir de los 4 años de edad cobran entrada de unos 400 yenes.

 

Curiosidades del Museo del Ninja

  • En contraste a lo que se puede creer, el museo de los ninjas es una atracción turística cuyos visitantes en su mayoría son personas locales, es decir las visitas de turistas extranjeros ocurren en menor relevancia.

 

  • La visita al museo está a cargo de las guías llamadas Kunoichi, damas o mujeres ninjas, las cuales en su mayoría suelen vestir de color rosa, se cree que es para que no se le dificulte la visibilidad a los visitantes ante los sitios de poca claridad que existen en el espacio del museo.

 

  • Las explicaciones y la guía suele ser en idioma netamente japonés, quizá es una de las razones por las cuales los visitantes son japoneses o viceversa. Sin embargo, el presidente del museo ha declarado que tiene visión de ampliar las visitas en el idioma inglés.

 

  • Existen carteles en ingles que ayudan a los turistas extranjeros a entender un poco más cada espacio del museo.

 

  • En el museo, por ser una antigua casa se muestran diferentes escondites, salidas de escape secretas compuestas por puertas giratorias, compartimentos ocultos que utilizaban los ninjas como parte de sus actividades en contra de sus enemigos.

 

  • A pesar de que es un lugar abierto a todo público, muchos de quienes ya han visitado las instalaciones del museo, indican que es un espacio recomendado más que todo las los niños, ya que existen muchas actividades que suelen ser muy atractivas para los infantes, como por ejemplo el disfrazarse y aprender algunas técnicas del arte marcial ninja.

 

 

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments