En nuestro planeta existen composiciones naturales tan increíbles que verlas en persona no basta para creer que existen. Tal es el caso del Gran Cañón.
El Cañón del Colorado, también conocido como el Gran Cañón, es una sucesión de parajes rocosos esculpidos por nada más y nada menos que el río de Colorado.
Este río junto a sus afluentes socavaron el terreno por millones de años, convirtiendo así su cauce en una obra de arte y de reconocimiento mundial, ya que en 1979 la UNESCO declaró al Cañón del Colorado patrimonio de la humanidad.
Este paraje, infinito al ojo humano, esconde millones de años de historia en sus tierras, lo que lo hace interesante no solo a los turistas sino también a los cientos de científicos y geólogos que hacen estudios del lugar.
Indice
El Gran Cañón del Colorado en el mapa
Este monumento natural perteneciente a la zona norte de Arizona en los Estados Unidos, abarca un vasto y llamativo espacio de tierra que no puede faltar en ningún mapa.
(Todo lo que ves sombreado en verde es el Gran Cañón)
El Gran Cañón tiene una longitud de 446 kilómetros de distancia, y una anchura que va de entre los 6 a los 29 kilómetros, siendo así una obra natural imponente que se abre paso entre las maravillas del mundo.
¿Por qué es famoso el Cañón del Colorado?
La fama de este monumento natural reside en el peso e importancia que representa como punto turístico. Es tan único que ha influenciado distintas anécdotas, películas, series, cuentos y demás.
Siendo parte del Parque Nacional del Gran Cañón, no es de menos que más allá de conservarlo, se incite a distintos conjuntos de actividades que proporcionen a la gente diferentes maneras de vivirlo.
Excursiones, acampadas, rafting, caminatas, trotes, kayak, pesca, bicicleta, montar a caballo.., no son más que una pequeña parte de las tantas actividades que se pueden realizar en el Cañón del colorado.
¿Cuánto cuesta sobrevolar el cañón en helicóptero?
Para las personas que se encuentran recorriendo Norteamérica en busca de conocer todas sus maravillas turísticas, es de extrema importancia recorrer el Gran Cañón en su completitud.
Esta tarea solo se logra con los tours en helicóptero que ofrecen distintas empresas y cuyos vuelos parten desde el aeropuerto ubicado en la parte sur del cañón.
El precio promedio para un vuelo de 30 minutos sobre el Gran Cañón va desde los $140 a los $190, dependiendo tanto de si es un adulto o un niño el que viaja como también de la temporada.
Consejos para visitarlo
Si después de haber leído lo excepcional que es aún no te animas a conocerlo, te comparto una serie de consejos que te serán muy útiles para visitarlo por primera vez y que espero que te den ese empujón final a decidirte:
- Dirígete a la zona sur del Parque, ya que allí se encuentran hoteles, restaurantes, el aeropuerto, y cualquier punto de interés para empezar.
- Siempre trata de llegar a primera hora de la mañana, para poder aprovechar el día.
- Si planeas hacer varias visitas, sería de gran utilidad que la primera sea un tour planeado por el parque, ya que cuentas con un guía que te informara bien, tanto sobre la historia como con datos para recorrer el Cañón.
- Ve muy bien hidratado, con varias reservas de agua, y también con ropa deportiva u holgada. El sol puede ser tu enemigo si no te cuidas.
- Mantente dentro de las rutas establecidas.
- Asiste en grupo, ya sea con tus amigos o con tu familia.
- Si quieres practicar algún deporte, siempre cuenta con un tutor o guía que sea de la zona. No importa si eres un experto en lo que planeas hacer, ¡estas personas conocen la zona, sus trucos y sus secretos!