El mar Arábigo, también conocido como mar de Omán o mar de Arabia, es una gran masa de agua que baña las playas de varios países, a saber: Somalia, Yemen, Omán, Pakistán, India y las islas Maldivas.
Curiosamente, los Emiratos Árabes Unidos, no tienen salida a este mar y su acceso lo consiguen sólo a través, del golfo de Omán, pero ¿sabes tú donde está el mar Arábigo y algunos otros dados acerca de él?
La extensión del mar Arábigo en su totalidad, alcanza los 3862 millones de kilómetros cuadrados y su profundidad es de 4652 m, llegando incluso hasta los 5.800 metros en su punto más profundo.
Desde el inicio de las actividades de navegación, el mar Arábigo, constituye un importante canal de transporte, puesto que los vientos monzónicos, que caracterizan la zona, han sido han constituido una considerable ayuda para la navegación.
Es así como desde un principio se utilizaba como ruta entre Europa y el subcontinente indio.Sin embargo, en la época actual, está considerado un trayecto de vital importancia para el comercio mundial. Los vientos monzónicos a los que está sometido este mar han sido aprovechados a lo largo de la historia para la navegación.
Otros nombres, con los cuales ha sido conocido el mar Arábigo, a lo largo de los siglos son, mar Pérsico, mar Eritreo y mar Índico, ese último nombre, debido a que forma parte del Océano Índico.
El afluente más importante del mar Arábigo, es el río Indo, una corriente de gran magnitud, que se origina en la meseta tibetana, al occidente de China, pasa por los territorios del norte de Pakistán para luego penetrar al país y desembocar en este imponente mar.
Sus cálidas aguas, reciben los rayos solares que se filtran en ellas y las convierten en espectaculares polos atractivos para turistas, deportistas y estudiosos de la vida marina, quienes prefieren la transparencia y cristalinidad, para sus actividades en el mar.
Por otra parte, el clima cambia de acuerdo a la mezcla de temperaturas existente en sus aguas y las tierras emergidas, lo cual origina una rica biodiversidad, que es objeto de estudio por científicos provenientes de las más prestigiosas universidades del mundo.
En este sentido, se puede observar distintos hábitats marinos, como arrecifes coralinos, praderas de pastos marinos, bancos de arena y manglares costeros, que se convierten en los más adecuados lugares para la vida de diferentes especies que hacen vida en el mar Arábigo.
Mapa del mar arábigo
El mar Arábigo, está localizado en la zona nororiental del océano Índico y sus límites geográficos son los siguientes:
Oeste: Cuerno de África, Península Arábiga, Yemen y Omán.
Este: Subcontinente Indio.
Norte: Pakistán e Irán
Sur: Océano Índico.
Otra manera de ubicar exactamente al mar Arábigo en cualquier mapa político, es buscando la costa suroccidental de Asia, entre la península arábiga y la península del Indostán.
Si quieres tener información más exacta, puedes ir a los mapas satelitales que están a tu disposición en internet, donde muy fácilmente puedes observar con mayor detalle, su latitud y longitud, a fin de obtener información de tu interés y que pueda servir a los efectos de tu investigación.