¿Dónde están las islas azores?

Las islas Azores son el lugar perfecto para disfrutar en 7 días, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y de la gastronomía, principalmente pescado y carne de ternera.

Si estás buscando paisajes espectaculares con excelentes vistas panorámicas, naturaleza salvaje, espacios abiertos para un disfrute a plenitud, flora sin igual, con diversidades de colores, rutas de senderismos y un lugar tranquilo, sin duda las islas Azores te le ofrecerán.

Dónde están las islas azores en el mapa

Las islas Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores están constituidas por 9 archipiélagos portugueses situadas en medio del Océano Atlántico encrucijada con tres continentes: Europeo, América y África, asimismo forma parte de la Macaronesia.

La capital de las islas Azores se encuntran compartidas entre Ponta Delgada, Horta y Angra do Heroísmo. Su gentilicio es Azoriano (a) y cuenta con una población de 246.746 habitantes.

Las 9 islas que conforman el archipiélago estás divididas en tres grupos, el Orienta conformado por Santa María y San Miguel, el Central, de Terceira, Graciosa, San Jorge, Pico y Faial y el Occidental, de Flores y Corvo.
Las bellas islas Azores junto con los archipiélagos de Madeira, Canarias y Cabo Verde definen la región biogeográfica de la Macaronesia, una mezcla perfecta de flora.

¿Cómo es el clima de las islas azores?

Las islas Azores poseen un clima templado todo el año, en donde sus estaciones no son muy diferenciadas, ya que en invierno por citar un ejemplo las temperaturas son tenues, donde las temperaturas mínimas en Azores ocasionalmente descienden de los 14ºC, de igual modo que los veranos no son excesivamente calurosos y sus temperaturas máximas rondan los 28ºC.

Estas islas no solo contiene belleza natural, también posee una amplia y exótica historia que se remonta a la edad media, vinculando las Azores a la Atlántida, mítico reino insular citado por Platón.

Al llegar a las Azores nos preguntaremos ¿Qué podemos hacer aquí?, gracias a la gran diversidad de naturaleza que se presenta se pueden realizar actividades como rutas en biciletas, big game fishing, canoeing, barraquismo, geoturismo, buceo y muchas más actividades recreativas.

En cuanto al dinero debido a la falta de monedas, durante el siglo XVII y XIX se permitió en todo el archipiélago la circulacion de diversas monedas extranjeras. Posteriormente y luego de muchos cambios se determinó como moneda oficiales de las islas el euro (EUR).

Para un disfrute pleno en este paradisiaco lugar es importante manejar el portugués, idioma oficiales de la islas, aunque este idioma es bastante parecido al español tienes sus complejidades y caracteristias especiales al momento de hablarlo.

Al llegar a la isla de San Miguel debes visitar el lago Canario rodeo de una arboleda espectacular y el mirador Cerrado dos Freiras; luego podras visitar la isla Terciaria y disfrutar del Algar do Carvao y la Gruta do Natal.

No puedes dejar escapar el Monte do Brasil y las Furnas do Enxofre; en la costa Oeste de Terceira disfrutarás del mirador del Pico Matias Simão que te ofrece una fantastica vista panorámica de la zona.

¡Si lo tuyo es vivir una aventura al extremo con la naturaleza y la historia, sin duda las paradisiacas islas de Azores son las indicas para ti, entres sus arboledas y lagunas hallarás más de lo que estás buscando!

Antes de partir de las islas no olvides el lema “Antes morrer livres que em paz sujeitos” (Antes morir libres que en paz amarrados).

Que ver en las islas azores.

Observar el bello paisaje desde el Miradouro da Boca do Inferno ubicado en la Isla San Miguel.

Poder visitarlo es presenciar un excelente lugar donde pareciera que se detiene el tiempo, donde se puede observar la Laguna Rasa, La Laguna de las Siete Ciudades, la Laguna del Canario, y una porción del Pueblo de las Siete Ciudades.

Mirar los cetáceos.

Las Azores son en la actualidad uno de los mejores santuarios de ballenas a nivel mundial, encontrándose 24 especies diversas. Esto supone un tercio del total de especies existentes.

Debido a que las Azores es un tipo de ruta migratoria de estos animales es probable verlos en el año.

 Escalar el punto más elevado de Terceira, la Serra de Santa Bárbara.

Está situada a unos 1.021 metros de altitud, es un lugar ideal para observar una panorámica de Isla de Terceira.

 

Está ubicada dentro de la Reserva Forestal Natural en la Sierra de Santa Bárbara y puede albergar el inmenso estrato volcán inactivo del área.

 

Además, la carretera de entrada está en excelentes condiciones por lo que sencillo llegar y así disfrutar de diversas especies de la flora y fauna.

 

Conocer el Centro Histórico de Angra do Heroísmo (Isla Terceira)

 En él se destaca, su arquitectura ya que las casas de piedras están pintadas en diversos colores pasteles y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año de 1983. Posee además muchas iglesias que suman en total 19 que puedes visitar.

 

Reconfortarte frente al mar observando el volcán Capelinhos (en la Isla Faial)

Es un lugar admirable para tus sentidos y tus ojos. Este volcán está situado en la costa occidental de la isla de Faial.

 

Tanto el queso como la fruta exótica tales como el araçá o la chirimoya son elementos típicos de la zona. Además, tanto la piña como el maracuyá poseen un sello de garantía en toda la región.

 

¿Cuáles son las mejores playas?

La Playa Praia Formosa

Tiene aguas cristalinas, tranquilas y de una temperatura agradable, en donde su arena blanca contrasta con las playas vecinas de arenas negras, que tienen un origen volcánico y que sumados a la paz que se respira en el sitio, han formado a Praia Formosa en una de las playas más famosas de las Azores.

 

La playa de Fajã Grande

Esta bella playa está escondida entre las rocas de origen volcánico, que es una de las predilectas por los diversos habitantes de la Isla de las Flores y famosa entre los aficionados al submarinismo y el surf.

Es también un genuino paraíso para los afectos al trekking, quienes hallaran una buena cantidad de rutas con paisajes espectaculares. Debido a la claridad de sus aguas, ha recibido el calificativo de «Praia Qualidade de Ouro», galardón otorgado por Quercus, que es la asociación ecologista de mayor importancia de Portugal. 

Ilhéu de Vila Franca, Ilha de São Miguel

 

Es una experiencia distinta ya que al bañarse en el cráter de un volcán inactivo sumergido en el mar es algo espectacular, en cuyo interior se forma una piscina del tipo natural, con aguas tan tranquilas y tan transparentes que hacen que este volcán sea un lugar ideal para bucear.

Fajã da Caldeira do Santo Cristo, Ilha de São Jorge

En la isla São Jorge existen más de 40 calas, que son unas diminutas llanuras costeras que se originan por deslizamiento de tierra o de lava.

 

Es por ello que en diversas ocasiones se le describe como la «isla de Fajãs», o también conocida como la isla de las calas. Es una de las más famosas y una de las más bonitas de todas las azores, en ella está la Caldeira de Santo Cristo, que ha sido clasificada como una excelente Reserva Natural debido a la importancia de su flora y fauna.

 

Su entrada no es nada fácil y se requiere de mucho tiempo y unas cuantas gotas de sudor, pero bien vale la pena el esfuerzo, ya que este se ve bien recompensado debido a la belleza de los paisajes que se ubican a lo largo del camino.

 

Praia dos Biscoitos, Ilha Terceira

Es quizás unas de las más bonitas piscinas del tipo natural que están formadas entre las rocas y que son la consecuencia de antiguas erupciones del tipo volcánicas.

 

Estas están protegidas de la fuerza del mar, y que además son ideales para nadar en sus excelentes aguas tranquilas o, sencillamente para deslizarse en las rocas y agarrar un buen baño de sol, en tanto se aprecia como la lava negra que las bordea hace un hermoso contraste con la tonalidad intensa y azul del Oceano Atlántico.

 

Aquí también puedes aprovechar la oportunidad de ver el Museu do Vinho de Biscoitos y de igual modo degustar una gran cantidad de excelentes vinos de toda la región.

 

Praia da Ribeira Quente, Ilha de São Miguel

Si eres de las personas que no soportan sumergirse en las aguas frías, vas a querer esta playa, que está ubicada en una bahía que presenta unas fuentes hidrotermales a nivel submarino, y que la temperatura del agua de la playa de Ribeira Quente prácticamente te invita a entrar y quedarte en ella.

 

Esta hermosa playa está rodeada de un paraje soleado e idílico, que nos ofrece los servicios básicos para que puedas garantizar un hermoso día sin nada de preocupaciones: baños, duchas o parking.

 

Es conocida también como la Praia dos Saltinhos o la Praia do Gogo esto porque en determinadas zonas el agua suele estar demasiado caliente que prácticamente te exige, de manera literal, a saltar.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments