¿Qué órganos tenemos del lado derecho del cuerpo humano?
Conocer qué órganos tenemos en cada lado de nuestro cuerpo es fundamental para comprender el porqué de molestias, dolores e incomodidades que podamos sentir. También es una necesidad saber cómo está conformado el cuerpo humano, más allá de lo que es visible, es decir, su estructura por dentro.
El cuerpo humano funciona como una especie de engranaje o sistema donde todos los órganos trabajan juntos para un mismo fin, éste es, sin duda conservar la vida y la salud, pero si uno de estos componentes falla puede poner en riesgo las tareas de los demás órganos, lo cual puede ser fatal para el individuo.
Por este motivo, sin duda es importante prestar atención a cómo está funcionando cada órgano de nuestro cuerpo y si algo no va bien, lo mejor es asistir al hospital y consultar con un experto, todo esto antes de qué la condición del organismo pueda empeorar.
Conoce qué órganos tenemos al lado derecho del cuerpo humano
- El hemisferio derecho: forma parte de la anatomía del cerebro y es el órgano que se encarga de llevar a cabo las funciones creativas, las cuales están relacionadas con la imaginación y la percepción de distintos estímulos.
- El ojo derecho: el sentido de la vista es importantísimo para cada uno de los seres humanos, como dato curioso los ojos están coordinados con el cerebro y son receptores de ondas de luz, que luego son capaces de convertir en imágenes.
- El oído derecho: junto con el oído izquierdo, se encarga de ver, percibir y recoger todas las ondas sonoras que se encuentran alrededor y luego es capaz de trasladarlas al cerebro, para luego percibirlas como sonidos.
- Pulmón derecho: es anatómicamente más grande que el pulmón izquierdo, esto se debe a que posee tres lóbulos. Los pulmones no solamente funcionan durante el proceso de respiración, además ayudan a proteger el corazón y en la regulación del PH sanguíneo.
- Riñón derecho: los riñones son los órganos encargados de absorber electrolitos y nutrientes esenciales, antes del proceso de excreción de fluidos corporales, un ejemplo de esto es la orina.
- El hígado: se trata de un órgano glandular de gran tamaño, está situado debajo del diafragma, su color oscila entre marrón y rojizo, está dividido en cuatro lóbulos desiguales y es el encargado de secretar enzimas, las cuales luego contribuyen en el proceso de digestión de las grasas y mantienen en orden los niveles de glucosa en la sangre.
- Vesícula biliar: es el órgano encargado de almacenar la bilis, una sustancia secretada por el hígado. Como dato curioso la Vesícula biliar, no es un componente imprescindible en el sistema del cuerpo humano, pues no existen efectos adversos sí se extrae.
- El intestino delgado: aproximadamente el 50% de este órgano se ubica en el lado derecho del cuerpo humano, está encargado de procesar los jugos digestivos que secretan el páncreas y el hígado, mezclarlos y contribuir con el proceso de digestión.