Donde están los ovarios en el cuerpo humano

Los ovarios son órganos sexuales femeninos, que dentro de sus funciones esta producir  hormonas sexuales, como son el estrógeno y progesterona. El estrógeno, también es producido por la placenta en el embarazo, y por las glándulas suprarrenales. Se encarga del desarrollo de los caracteres sexuales femeninos, como el crecimiento de las mamas, el vello púbico y axilar.

Y la progesterona, que es una hormona que se secreta en la pubertad, es la encargada de preparar el útero para albergar todos los cambios que ocurren en el embarazo. Además, también es responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

Los ovarios tiene la forma de una almendra, con aproximadamente 1 cm de espesor, 2cm de ancho y 2,4 a 4 cm de largo. En su superficie tiene una especie de surcos, que no son más que cicatrices, en los que cada mes que ocurre la menstruación y por consiguiente la ovulación, ocurre el desprendimiento de los folículos, y produce esto.

Antes de la primera menstruación, el ovario tiene un color rosado y es liso, en la etapa reproductiva, toma un color blanco grisáceo. Aproximadamente tiene un peso de 5 a 7 gramos cada uno, que puede variar en cualquier etapa del ciclo y con la presencia de alguna enfermedad, en la mujer menopáusica disminuye notablemente de peso.

Los ovarios en el cuerpo humano, están ubicados en una depresión llamada fosa ovárica, en la cavidad pélvica de la mujer, a cada lado del útero, colgados de varios ligamentos, junto con las trompas de Falopio a la pared abdominal. Los ovarios están sujetados a través de un pliegue a la parte posterior del ligamento ancho del útero, lo que permite que cuelguen cuando la mujer está de pie.

Los ovarios en el cuerpo humano de una mujer que no ha tenido hijos o también llamada nulípara, el ovario está situado en la pared lateral de la pelvis, donde puede ser palpado, mediante  un tacto por la vagina Su posición puede estar alterada por otros órganos pélvicos. Cuando el útero asciende al abdomen durante el embarazo, el ovario se desplaza de su posición original, la cual es recobrada generalmente después del parto.

Los ovarios tienen un recubrimiento de células que puede transformarse a maligna, originando un tumor de ovario, por donde están los ovarios en el cuerpo humano  que es cerca del intestino, será el primer sitio donde hará metástasis. Si un solo ovario es afectado, la mujer puede seguir produciendo hormonas y óvulos, con el otro ovario sobrante. Pero, si ambos ovarios están afectados, se deben sacar por cirugía ambos ovarios, la mujer queda en menopausia, que puede ser sustituida por anticonceptivos.

Cuando se detecta un quiste de ovário, puede existir la posibilidad de que sólo se elimine el quiste, dejando en normal funcionamiento a ese ovario y permitiendo que la mujer mantenga su capacidad reproductiva normal. Se llama ooforectomía, el proceso que implica la extirpación quirúrgica de uno o ambos ovarios. Los ovarios son órganos de gran importancia, y es esencial cuidarlos para que se mantengan sanos y poder prevenir, patologías que lo afecten.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments