Muchas veces redactamos un documento en nuestra Mac y este puede abarcar un conjunto distinto de caracteres, y lo queremos pasar de un lado a otro y te empiezas a preguntar ¿cómo recuperarlo del portapapeles? una interrogante que suele versar en un punto muerto y ante todo ser subestimada frente a la necesidad de resolver rápidamente.
Recuperar el portapapeles en Mac puede ser distinto a los métodos que se utilizan en Windows, dado que es un sistema operativo distinto y con unas herramientas adaptables al usuario. En este caso Mac tiene unos códigos y unas formas de funcionar totalmente distintas. Por lo cual es necesario conocer el sistema operativo antes de utilizar alguna de sus funciones.
Indice
Conoce el sistema Mac y cómo funciona
Lo ideal en torno a la recuperación del portapapeles es en primer lugar tener claro cómo funciona el sistema operativo MAC, no entraremos en detalles técnicos más si es necesario que estés consciente de lo más básico para poder utilizar cada una de las herramientas.
¿Qué debes hacer para poder recuperar el portapapeles? En primer lugar haz clic en cualquier parte del escritorio de la máquina, ahora pasa a la app Finder, que sería una especie de Explorador de Windows pero en Mac.
Posteriormente recurre a abrir el menú y seleccionar la opción “edición” ubicada en la parte superior del a ventana, ahora sigue a “Mostrar Portapapeles”, a continuación verás una ventana que te muestra el contenido actual de lo que lleves copiado y pegado en tu Mac.
Ahora, cierra la ventana del portapapeles al clickear en el icono rojo en la esquina superior derecha de la ventana. Algo destacable es que puedes usar el comando “pegar” desde el menú de “Edición”, esto con la intención de colocar el contenido que tengas seleccionado previamente en un texto.
Opción secreta en Mac OS X
Tras conocer la solución puedes aprovechar las opciones alternativas que tenga tu equipo. En el caso del Mac OS X, tienes un atributo añadido: el portapapeles secreto o especial, esto permite que puedas cortar y pegar más no copiar propiamente en el texto.
Los comandos para utilizar esta herramienta son Ctrl + K: Cortar y Ctrl + Y: Pegar. Puedes comprobar qué tal funciona en cualquier texto o documento, incluso en página. Cada uno de estos campos permite que puedas aplicarlo. Por lo tanto, si tienes esta opción en MAC saca provecho de la misma.
Tras aclarar de qué manera ubicamos el portapapeles en Mac puedes proceder a escribir tus textos de forma apropiada y a aplicar lo aprendido, además puedes replicar el conocimiento para que no sea una problemática que se repita a futuro.
El portapapeles es una herramienta que todo el mundo usa, pero si lo pierdes de vista sólo recurre a lo básico, recuerda lo aprendido y podrás acceder al mismo, porque cada uno de estos atributos ofrecen una comodidad y rapidez al escribir algo que tiene un peso e importancia añadido a largo plazo.