¿Están en peligro de extinción los dragones de komodo?

El dragón de Komodo es el lagarto gigante más grande del mundo que habita algunas islas en el este de Indonesia. – es una excepción. Es el último sobreviviente de esta variedad de lagartos que una vez vagó por una buena parte de Indonesia y Australia.

Durante mucho tiempo, el dragón de Komodo existió sólo como un rumor. En 1912, un intrépido soldado holandés, el teniente van Steyn van Hensbroek, visitó la isla de Komodo, disparó a un dragón y envió un muestra de piel al naturalista Peter Ouwens, que escribió el primer trabajo científico sobre el depredador. Sólo catorce años más tarde, una expedición dirigida por el estadounidense W. Douglas Burden llevó a los primeros dragones vivos de Indonesia pero murieron rápidamente después de llegar al zoológico del Bronx.

Los medios de conservación en el Parque Nacional de Komodo

Muchos de los principales depredadores del mundo están gravemente en peligro de extinción y en declive. Además, la mayoría de los animales de cuerpo grande de Indonesia (incluidos los orangutanes, elefantes, rinocerontes y tigres) parecen estar más cerca de su extinción con cada año que pasa. Gracias al interés que ha despertado esta especie a los largo de las décadas, sobre todo entre la comunidad científica ha hecho que se disminuya la posibilidad de perderlos para siempre.

El miedo a perder una de las especies más peculiares y únicas como los es el dragón de Komodo llevó al establecimiento del Parque Nacional de Komodo en el año 80 y a su inclusión dentro del listado como sitio de interés y patrimonio mundial de la UNESCO en 1991. Décadas de trabajo han asegurado una población pequeña pero estable de la especie, junto con la mayor parte de su hábitat natural. Hoy, 2.500 dragones de komodo viven dentro del parque, con números más pequeños que habitan en islas circundantes.

Te puede interesar:

El Parque Nacional de Komodo cubre la isla principal y otras 28 islas, incluyendo varias más donde viven dragones como Rinca, Montang y Kode, el hogar de alrededor de 50 especímenes en cada una. Las autoridades gubernamentales han estado tomando varias medidas como educar a las personas que viven alrededor de la zona y a los visitantes. Además, los investigadores están contribuyendo con información científica nueva que ayuda a entender más la naturaleza de esta especie.

Amenazas a las que se enfrenta el dragón de Komodo

Actualmente aún se mantiene en peligro debido a la caza furtiva de ciervos, algo en lo cual aún los funcionarios se mantienen trabajando para erradicar esta práctica. Es probable que el dragón de komodo siempre enfrente algún tipo de amenaza dado el hecho de que sólo sobrevive en una pequeña área geográfica. Esto significa que probablemente nunca hay una numerosa población de esta especie.

Desde un punto de vista más positivo, es más sencillo proporcionar protección dentro de su hábitat para una especie que se encuentra sólo en algunas islas. También le da a la especie un aura de mística: sólo hay un lugar en el mundo donde se puede ver un dragón salvaje de Komodo, lo que lo convierte en un emblema mundial y un sitio de interés para todas aquellas personas con alma aventurera.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments