La más reciente obra del estudio Techland ha logrado mantener en suspenso a los fanáticos de este juego acerca de cuál será la trama principal de su historia. Incluso antes de su lanzamiento, casi nadie sabía cuál sería el rumbo del protagonista principal dentro de un mundo caótico y tan peligroso.
Indice
¿Cuál es el escenario inicial al adentrarnos en Dying Light 2?
Dying Light 2 estará ambientado en lo que sus creadores denominan la edad oscura moderna, un espacio del tiempo caótico que nos lleva décadas después de un apocalipsis que azotó a la humanidad acabando con todos los recursos tecnológicos por falta de mantenimiento y un virus letal.
La electricidad en la ciudad donde comenzamos nuestra partida es un recurso muy escaso. Tanto así que las únicas fuentes de energía disponible son generadores o sistemas de molinos de viento creados de manera rudimentaria por los pocos sobrevivientes.
Casi todos los recursos escasean de manera natural, las armas disponibles se encuentran reparadas y muchas construidas de manera casera. Por lo que no es sorpresa que muchas se averíen al darle un par de usos.
Ni hablar de las municiones, no hay quién fabrique este valioso recurso, por esto muchas armas han desaparecido y las personas han buscado otras alternativas.
Cada decisión que tomemos tendrá consecuencias directas en nuestro entorno
Casi tan fascinante como es el ambiente donde nos sumergimos al jugar Dying Light 2 se encuentra su historia, es cautivante y una incógnita que se resolverá en la manera en que tomemos las decisiones de nuestro jugador.
La mayoría de las misiones principales y secundarias de este título determinarán la manera en la que se va a desenvolver la ciudad en que nos encontramos y si los personajes secundarios viven o mueren.
El final del juego va a estar determinado en base a tres decisiones importantísimas que tomaremos a lo largo de nuestra partida.
Mantener el optimismo en un planeta sin esperanza
Una de las principales sensaciones que tenemos al entrar al mundo propuesto en Dying Light 2, es que se trata de una realidad terrible en la que nos encontramos y el título busca arrancarnos el optimismo de que las cosas van a mejorar.
El mapa posee solo unas pequeñas áreas de seguridad para descansar, fuera de allí la ciudad se encuentra plagada de zombies y las zonas que no están dominadas por ellos, las controlan bandidos humanos despiadados.
Van a transcurrir muchos días y noches dentro del juego tratando de sobrevivir, encontrando formas de alegría y paz entre tanto caos.
En lo que respecta a los personajes secundarios del juego, veremos muchos con actitudes muy agresivas, más que nada por su optimismo y desesperación para tratar de encontrar una salida positiva a todo este embrollo.
Varios personajes secundarios buscan salvar la ciudad y el planeta
Es increíble la cantidad de compañeros que encontraremos en Dying Light 2 que trabajan y luchan de forma incansable por lograr un mundo mejor, sin importar las dificultades y posibilidades de éxito.
Muchas veces nos guiarán en nuestro camino y tendrán propuestas para mejorar el problema eléctrico que azota a la ciudad con ideas de hacía dónde debe dirigirse el liderazgo de la resistencia.
Muchas de las misiones secundarias de Dying Light nos brindan esperanza y optimismo, bien sea tratando de salvar a un ser querido o realizando tareas humanas que busquen distracción en medio del apocalipsis que se está viviendo.
Lo bonito de este título es que nos deja muchas enseñanzas y nos demuestra que a pesar de que todo esté convertido en un infierno, no todo está perdido y siempre hay algo que podemos aportar para hacer a este mundo mejor.
Aiden continúa la búsqueda de su hermana pérdida Mia
La narrativa continúa con el protagonista principal, Aiden Caldwell, en la búsqueda de su hermana desaparecida Mia.
Esta búsqueda lleva muchos años, cuando Aiden formó parte de una misteriosa prueba de laboratorio realizada por el doctor Waltz, que lo separó de su querida hermana cuando eran unos adolescentes.
Continuando con los eventos de Dying Light, Aiden continúa infectado y siguiendo la pista del Dr. Waltz, que se encuentra en la ciudad.
Debemos elegir un bando entre los poderes que dirigen la ciudad
En el presente nos encontramos con una ciudad muy dividida entre grupos de resistencia, que luchan entre sí, tanto política como socialmente entre ellos mismos de acuerdo con sus principios.
Las tres facciones mayoritarias son Los Renegados, Los Guardianes de la Paz y Los Supervivientes. Todos y cada uno pueden resultar autoritarios, caóticos e incluso viles en su manera de hacer las cosas.
Mientras vayamos avanzando en la partida debemos tomar bando en esta guerra de poderes y lo más fascinante es que las decisiones que tomemos influyen drásticamente en cada facción del juego y en la ciudad en general.
Debemos aprovecharlos y tomar un bando, puesto que estos grupos cuentan con el poder y los conocimientos para ayudarnos a encontrar a nuestra hermana.
Encontrando el destino de Hakon
Nuestro primer salvador y amigo dentro de Dying Light 2 será Hakon, un sobreviviente con un gran corazón, bondadoso y lo demuestra al momento de conocernos, ya que salva a Aiden de ser aniquilado por una horda de lugareños.
Este personaje nos ayudará en muchas maneras, consiguiendo obtener un biomarcador que nos permitirá convertirnos en residentes de la ciudad.
Hakon será clave en la búsqueda de Waltz, el nos ayudará a investigar el asesinato de un capitán pacificador para poder atravesar un punto de bloqueo en la ciudad.
Más adelante Aiden se enterará que fue el mismo Hakon el que mató al capitán pacificador, lo que provoca una airada discusión entre ambos, pero justo antes de que suceda algo, Hakon recibe un disparo de un enemigo desconocido.
Dependiendo de nuestras acciones posteriores decidiremos el destino de Hakon, bien sea perdonándole la vida o acabarlo más adelante.
Decidir el futuro de la Torre VNC
Al final del juego tendremos una importantísima misión que tomar, luego de haber hecho hasta lo imposible por reparar esta torre de transmisión que permite a quien la controle enviar señales de radio por toda la ciudad.
Debemos decidir en manos de qué facción queremos dejar la Torre VNC. Esta torre tiene refugiados dentro y es un punto de inflexión dentro del juego, ya que no es una decisión sencilla elegir entre los Supervivientes o los Pacificadores.
Para este punto habremos conocido otro personaje clave del juego, Lawan, quien busca asesinar a Hakon en un comienzo, pero se convierte en una aliada confiable.
Al elegir el destino de la torre, influimos directamente en los personajes de Hakon y Lawan, dado que estos no poseen afinidad con ninguna de las dos facciones a las que dejaremos a cargo de la misma.
Si logramos que se mantengan con vida ambos aliados, la decisión de la torre puede definir su estadía en este recinto o si mejor quieren buscar otro camino en el exterior.
Escoger entre Mia o Lawan
La última misión principal de Dying Light 2 viene plagada de emociones y de mucha acción.
Aiden con la ayuda de Lawan deben salvar a Mia de Waltz. Además de detener la amenaza de unos misiles que se encuentran preparados para destruir lo que queda de esta caótica ciudad.
Para este entonces nuestro protagonista se encuentra involucrado sentimentalmente con la hermosa Lawan y la decisión final del juego no es tan simple, porque puede costarle la vida a nuestra amada.
Debemos decidir si evitar que Lawan sacrifique su vida para detener los misiles o rescatar a Mia antes que el edificio donde se encuentra explote.
Haber llegado a este punto tan complicado es la consecuencia de lo que hayamos decidido a lo largo de nuestra aventura, quizás mucho antes del control de la Torre VNC y del destino que hayamos elegido para Hakon.
La experiencia final es casi única y personalizada, al llegar a este punto del juego podemos sentir que cada decisión que tomamos tuvo su peso único y sus consecuencias en el final de esta historia.
Es por esto que vemos en Dying Light 2 un amplio número de finales distintivos, dentro de los que se destacan los siguientes tres posibles.
El peor final posible del juego
Este es el que se lleva a cabo cuando nuestras decisiones nos conducen a matar a nuestro amigo Hakon, dejar la Torre VNC en manos de los Pacificadores y elegimos salvar a Lawan en la misión final “X-13”.
Si dejamos a Hakon vivo, él puede intentar salvar a Mia o a Lawan, a quien nosotros queramos. Por lo que si lo matamos antes del acto final es muy probable que Mia muera en la explosión del edificio y Aiden nunca tendría la oportunidad siquiera de verla.
Elegir a los Pacificadores no sería la mejor opción, dado que la facción de los Guardianes de la Paz controlará mejor la ciudad, por medio de un gobierno totalitario y que mantendría a la población a salvo.
De todos estos escenarios lo peor sería intentar salvar a Lawan por encima de nuestra hermana Mía.
Si elegimos salvar a Lawan, para ese entonces la infección de Aiden se apoderó de él, convirtiéndolo en un monstruo y dañando gravemente a Lawan, impidiendo que ella ponga una bomba que destruya a los misiles.
Este es el peor final porque Aiden terminará con la mayoría de la ciudad totalmente destruida y el resto controlado por una facción fascista.
Sin contar que su adorada hermana estaría muerta y Lawan también más adelante debido a las heridas causadas por él mismo.
El mejor final disponible
Para lograrlo debemos hacer exactamente lo opuesto al escenario anterior. Aiden debe elegir salvar a su hermana Mia, perdonar la vida de Hakon y entregarle la torre VNC a los Supervivientes.
Salvar a Mia de la explosión sólo prolongará un poco su vida, dado que morirá horas después. Pero le dará el tiempo necesario a Aiden para despedirse propiamente de ella después de pasar todo el juego en su búsqueda,
Mantener con vida a Hakon, permite a este salvar la vida de Lawan en el último segundo y lograr destruir los misiles sin que Lawan tenga que sacrificarse.
Elegir a los Supervivientes para controlar la Torre VNC mantiene la paz absoluta en la ciudad por medio de un gobierno democrático que le da dirección y futuro a una ciudad que tanto lo necesita.
Con todas estas decisiones Lawan decide irse de la ciudad con Aiden como peregrinos al darse cuenta que la ciudad ya no la necesita.
El final oculto de Dying Light 2
Hay un final secreto que muy pocos jugadores han elegido. Se trata de mantener a nuestro amigo Hakon vivo hasta la misión final y decidir rescatar a Lawan en la última misión “X-13”.
Al elegir esto, Aiden termina hiriendo a Lawan al convertirse en un monstruo por su estado de infección, pero logra salvarla de las cargas explosivas.
Mientras que Hakon va al edificio y trata de salvar a Mia, pero falla al igual que si Aiden fuese ido a salvarla. Pero su gran acto de voluntad consolida la amistad entre ambos.
Al final de todo ambos amigos logran escapar de la ciudad y veremos una escena muy esperanzadora que nos muestra que la verdadera luz que veíamos en nuestro camino eran los amigos que hicimos en esta gran aventura.
Lo mejor de este final es que no importa qué facción escojamos para que controle la Torre VNC.
Lo que tienen en común todos los finales de Dying Light 2
Lo bueno de todos estos finales de Dying Light 2 es que todos son explicados en cinemáticas al final de cada partida y muestra a los protagonistas hablando de lo sucedido.
Sin importar nuestro camino y decisiones, parece que el destino fijo de Aiden es abandonar la ciudad para siempre hacia un paradero desconocido.
¿Puede la humanidad seguir siendo humana después de todo?
El juego y el final de Dying Light 2 nos deja una gran enseñanza y es un reflejo de lo que puede causar un apocalipsis mundial.
Si tenemos en cuenta que toda la infección global comenzó cuando una empresa conocida como GRE desarrolló una cura de mentira, que solo buscaba recursos y financiación para convertir este mortal virus en un arma militar y venderla a las naciones más poderosas del mundo.
Al igual que otras narrativas del fin del mundo, este virus se expandió de forma voraz y logró llegar a cada rincón del planeta.
Y todo este suceso fue causa de la avaricia de un puñado de individuos que pusieron por encima sus ambiciones, egoísmo y codicia por encima del bien común.
Dying Light 2 penetra en lo más profundo de nuestro optimismo por la humanidad
Nuestro personaje se encontrará en situaciones muy similares y decisiones cumbres donde tendrá que priorizar sus sentimientos personales en una balanza por el bienestar de la ciudad.
Poner en tus manos la vida de la mujer que amas por salvar la ciudad que habitas o elegir no hacerlo y al final matarla al convertirnos en un monstruo es una carga difícil que llevar.
Cada final posible de Dying Light 2 pone a prueba nuestro optimismo y temas de humanidad, valores que buscan redimir errores pasados y armar un mejor futuro.
¿Qué sigue para la saga de Dying Light?
Recordemos que esta fantástica serie comenzó con Dying Light, siguiendo la historia de Kyle Crane, un personaje que buscaba salvar a su ciudad de la misteriosa corporación GRE, que escondía sus planes y trataba de ocultar ral público los errores que habían cometido.
Una compañía responsable de este virus mortal y que no le importaba en lo absoluto los ciudadanos que habían sobrevivido a este desastre, matándolos como si no fueran nada.
Pero Kyle logra sacar a la luz pública todo el mal que habían hecho y finalmente detiene esta masacre.
En la secuela, Dying Light 2, esta narrativa cambia un poco hacia la lucha por obtener el control de la ciudad, entre varios bandos que no buscan necesariamente dejar todo en manos del pueblo.
Se profundiza el control por sobre todo de instalaciones claves, reparar estructuras y añadir nuevas que permitan mejorar nuestras habilidades de parkour y de combate.
La franquicia puede tomar dos caminos en su próxima entrega
Con estas ideas en mente, suponemos que tendría muchísimo sentido por parte de la franquicia seguir basando su narrativa en el control.
Vemos probable el primer escenario donde le ofrezcan al jugador el control absoluto de una ciudad, donde tendrán que construir y evolucionar su desarrollo en medio de un apocalipsis donde continúe reinando el caos.
Otro camino que puede tomar esta saga es evolucionar su mecánica y narrativa hacia el apoyo del jugador, que este realice tareas y misiones que ayuden a otros a mejorar sus condiciones de vida.
Lo cierto es que la próxima entrega de esta saga si pretende mantener su popularidad y fascinante historia debe mantenerse en la línea de propagar los temas de autosacrificio y optimismo, permitiendo a los jugadores tomar decisiones claves que afectan todo su entorno.
Al tener un final donde el protagonista sobrevive, podemos esperar un retorno de Aiden o el nacimiento de una nueva cara para una franquicia que ha revolucionado el género por completo.