Donde está Trujillo en Cáceres

¿Sigues armando tu bitácora española de viaje? Por eso debes estar preguntándote Donde está Trujillo en Cáceres, un territorio asociado a un carácter medieval, épico y de la Edad Media.

Te puede interesar en Cáceres:

La ubicación de este destino se situa en la provincia de Cáceres, con una extensión de 649,53 km en donde están incluidas varios arrebales como Pago de San Clemente, Huertas de Ánimas, Huertas de Magdalena y Belén.

La locación de Trujillo está segmentada en tres partes principales, la primera que abarca una gran extensión es la del núcleo de Trujillo con los arrabales antes mencionados. Los límites de esta ubicación geográfica la posicionan con Talaván, Montory, Jaraicejo al Norte, Cáceres, Cumbre y Santa Marta de Magasca en el Oeste, Aldea del Obispo al centro.

Adicionalmente a la mayor parte que se extiende a lo largo tiene dos exclaves, uno que tiene 3.450 ha que se establece entre La Cumbre, Plasenzuela, Santa Marga de Magasca y Cáceres, lo cual abarca también algunas fincas y en forma específica el menor que tiene 760 ha, ubicado entre Plansenzuela, Ruanes, Santa Anta y la Cumbre.

 Política y castillos

La política tiene un papel fundamental en la región, en la misma línea es necesario hablar de la integración de su sistema político y de su organización. Fundamentalmente cuenta con 13 concejales. Algo particular es el punto de tener su propio partido judicial, un aspecto del cual parten 22 municipios del sureste de la provincia de Cáceres.

La subsistencia económica en Trujillo se realiza mediante la explotación básica del suelo, lo cual deriva en formas alternativas para ocupar el espacio, la agricultura y el ganado tienen peso fundamental en las actividades que desempeñan.

Al igual que la explotación agrícola involucra una gran cantidad de hectáreas, claro está el sector agroalimentario tiene un peso por el cual varias familias se mantienen.

¿Qué visitar en Trujillo?

Respondiendo la interrogante, también es necesario mencionar algunos apartados turísticos en donde podrías considerar tomar fotos y pasar un rato agradable. Algunos de estos son la Iglesia de Sanga María la Mayor, el palacio de Chaves el viejo e incluso la plaza de toros.

La plaza Mayor, es uno de los sitios más concurridos porque tiene un estilo renacentista y único, aquí puedes distinguir la reconocida estatua de Francisco Pizarro.

Si te parecía poco también puedes conseguir otros monumentos no asociados a lo religioso sino más bien a lo militar, como es el Castillo de Trujillo, una estructura que permite ser divisada desde lo lejos. Cuenta con aljibes árabes, dos naves y una bóveda de cañón.

Al ser de tu agrado los palacios puedes revisar el Palacio municipal, la Casa del Peso Real, Palacio de Lorenzana, entre otros.

Por lo tanto, teniendo claro se contempla conocer un destino fuera de lo común, que propone un viaje épico y orientado entre un espacio más allá de lo medieval y lo legendario.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments