¿Cómo ver cuántas horas he jugado en PS4?

Es normal que una persona que juegue videojuegos fácilmente pierda mucho tiempo, ya que se vuelve un vicio muy disfrutable y nada dañino, siempre que se haga con moderación, tanto en PC como en consolas, por ello es bueno llevar un control sobre las horas que dedicas por día, para tener una mejor administración.

Descubre cuántas horas inviertes en la consola

La PS4 es una consola lanzada en el año 2013 y que tiene múltiples funciones y herramientas que mejoran la experiencia de uso a la vez que ayudan a los jugadores aficionados, sobre todo en el tema del tiempo que dedican por día a jugar, lo cual puede ser muy convenientes para ellos.

Por ejemplo, esto permitirá limitar el horario de juego, ideal si quienes utilizan la consola son miembros de la familia menores de edad.

Es importante aclarar que en las estadísticas de tiempo se toma en cuenta la cantidad de tiempo que la sesión permanece abierta en el sistema de la PS4, aun si no hay alguna aplicación o juego en ejecución.

Formas de ver el tiempo de juego en PS4

Dependiendo de la forma que creas más efectiva, puedes optar por averiguar el tiempo simplemente desde los ajustes u obtener una estadística más general con PlayStation Wrap-Up, que es un resumen anual realizado por la compañía Sony a principios de cada año.

  • Desde la consola: estos datos son proporcionados solo por el tiempo de juego durante un día y para ver la información se debe hacer lo siguiente:
  • Estando en la pantalla de inicio dirigirse a la esquina superior derecha de la misma.
  • Luego presionar en Menú rápido y seleccionar la opción de Ajustes, con el icono de un maletín.
  • Lo siguiente es acceder a Control paterno o Administración de la familia.
  • Por último se debe entrar en Tiempo de juego para hoy o Tiempo jugado.

Es importante recordar que esto no muestra exactamente lo que pudiste estar haciendo en tu consola, pero sí las horas totales de uso.

  • Con PlayStation Wrap-Up: En 2018 y 2020, la empresa creadora activó la opción de PlayStation Wrap-Up/Life, en la que las personas podían obtener sus propias estadísticas para ese año. Hay ocasiones en la que se exigen requisitos como tener más de 18 y haber jugado un mínimo de horas (10).

Tienes las posibilidades de revisar desde el ordenador o desde el navegador del móvil, debido a que la web se adapta al tamaño de la pantalla, esto para que elijas lo que te resulta más cómodo. Para esto, la PC debe estar configurada para compartir datos adicionales.

La cuestión aquí es que actualmente no está disponible, mas como se ha hecho ya en dos años, es posible que lo sigan habilitando en los próximos años.

  • El primer paso es entrar a su página oficial, puedes acceder desde esta dirección URL: Wrapup.playstation.com
  • Al estar dentro lo siguiente es hacer el proceso de inicio de sesión, por ello es importante que para esta forma de ver el tiempo abrir sesión en la PS4 con un correo, para que se guarden los datos. Introduce los datos.
  • En este punto, si tienes activa la verificación en dos pasos, lo que prosigue es que se enviará un mensaje de texto al móvil afiliado con un código, que debes escribir. Esto sirve para comprobar que el dueño de la cuenta es quien está iniciando sesión, así que aporta más seguridad.
  • Después de iniciar sesión, aparecerá una pantalla emergente, en la que se muestra el resumen del año en PlayStation.
  • En la parte superior estarán algunas pestañas, donde se agrupan los datos. Lo primero que se muestra es el tiempo en los juegos en los que se ha dedicado más tiempo y el total de juegos, entre otros datos.
  • Al finalizar el proceso, se le regalará a cada miembro un tema para su perfil, además de habilitarse la opción de publicar dicha información en las redes sociales.

Administra tu tiempo de juego de forma efectiva

Cuando hablamos de administrar el tiempo es en referencia a activar una restricción en el tiempo de juego, de forma que cuando llegue al horario establecido, no podrás seguir jugando, ya que aparecerá un mensaje en la pantalla una notificación, la cual indica que se ha agotado el turno.

Con esto, el sistema puede programarse para cerrar la sesión de forma automática si lo deseas. También puedes configurar el horario, si quieres que sea el mismo para todos los días o tener restricciones específicas.

  • Nuevamente ubicados en la opción de Ajustes, se debe acceder otra vez a Control paterno/Administración de familia.

A continuación selecciona las limitaciones que desees aplicar a este usuario en concreto.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments