Europa guarda muchos lugares que parecieran sacados de un libro de ficción, magia y grandes guerras; son numerosas las series y películas que han adaptado sus guiones para mostrar intensos y majestuosos paisajes que algunas veces nos preguntamos si existen o si son sólo una invención fílmica más.
El caso es que la mayoría de los escenarios ficticios que podemos apreciar en el cine o en la tele son inspiración de recónditos y escondidos lugares dónde la magia y la realidad parecen unirse en una misma cosa.
Grandes historias han sido descritas: sean estas de vampiros, magos, ejércitos, monarquías (como las historias de Game of Thrones, por ejemplo) o de vikingos, siempre cada escenario cautiva nuestra atención y nos hace querer ser parte de ellos.
La historia nos ha enseñado mucho sobre algunos ejércitos vikingos, sobre la fuerza y valentía de estos, su violencia y conquistas sangrientas, y sobre sitios donde se llevaron a cabo diversas y reñidas batallas, pero ¿son estos relatos un mito o una realidad?
En cuanto a la vida vikinga podemos hablar de una ciudad llamada Kattegat, la cual está ubicada entre Dinamarca y Suecia, una ciudad poco conocida, rodeada por varias islas e impregnada de belleza y donde se aprecia una flora y fauna muy particular.
Indice
Dónde está Kattegat en el mapa
Kattegat es un estrecho situado en la costa oeste de Suecia y un territorio conocido como Jutlandia, en el Mar Báltico; Jutlandia es una península entre la parte continental de Dinamarca y el norte de Alemania. Su extensión, en dirección Norte – Sur es de unos 200 km y su nombre es de origen neerlandés.
Son varias las islas que existen en este estrecho, que para muchos es más una bahía, dentro de las que destacan: Samsø, Læsø y Anholt.
Es común que escuches hablar sobre hacer turismo en Kattegat como una región perteneciente tanto a Dinamarca como a Suecia, pues ambos países parecen adjudicársela.
¿Dónde está Kattegat de Vikingos?
La serie Vikingos ha despertado un gran interés por conoce la vida de los vikingos en la vida real y también sobre los escenarios donde se han rodado los episodios. Esta famosa serie cuenta la historia de un valiente vikingo llamado Ragnar Lothbrok, creador de la Casa Lthbrok, quien no era más que un humilde granjero que logró convertirse en el Conde de Kattegat y también en el rey de Dinamarca.
La historia ubica a Kattegat en un fiordo hacia el sur de Noruega y ésta cuenta que el Conde de Kattegat consiguió conquistar Francia, Gran Bretaña y Northumbria.
Esta historia creada por Michael Hirst muestra la exuberante belleza que se puede apreciar en la Kattegat de la trama, aunque la realidad no está muy lejana de ello y esta es una de las principales razones por la que muchas personas han emprendido un viaje hacia este territorio sueco -danés y así ‘revivir’ algunas escenas que han ocurrido en la serie televisiva.
¿Dónde era Kattegat?
La historia real de Kattegat se remonta a la Edad Media, pues su nombre de origen neerlandés se debe a la dificultad que existía para quienes trataban de cruzar sus aguas ya que se formaban bancos de arena por doquier.
Ahora bien, ¿dónde era Kattegat? Kattegat es el estrecho que ya hemos descrito, el cual separa a Suecia y a Dinamarca; sin embargo, no es un pueblo o una ciudad establecida como tal o como reseña la serie.
Sí hay poblados dentro de cada una de las islas que conforman el estrecho, las cuales pueden ser visitadas en plan turístico y que sin duda alguna te dejarán gratos recuerdos debido a la experiencia de poder estar en contacto con la naturaleza y apreciar paisajes únicos de países como Suecia y Dinamarca.
¿Qué ciudad es Kattegat ahora?
Kattegat no es una ciudad propiamente, más bien es un conjunto de islas que se conoce como ‘Islas Kattegat’. Las principales islas son Samsø, Læsø y Anholt, como ya dijimos previamente. Cada una de ellas te ofrece una oferta de ocio y descanso distintos, pero todas son idóneas para darte una escapada y alejarte del estrés del mundo actual.
Endelave es otra pequeña isla, menos conocida que las anteriores, que está a una hora navegando desde Kattegat.
La región de Jutlandia, sobre al que está Kattegat se compone de un paisaje muy diverso de dunas, marismas y acantilados, a la vez que disfruta de la belleza topográfica y geomorfológica de Dinamarca, liderada por extensas y verdes llanuras, lagos y algunas colinas rodeadas de denso bosque.
El clima, también es diverso y apto para todo tipo de gustos, por lo que puedes visitar este territorio en cualquier época del año.
Conoce las Islas Kattegat
Como ya hemos dicho, hay un conjunto de pequeñas islas dentro del Estrecho de Kattegat; la siguiente información será de gran ayuda para ti si deseas conocerlas a tu paso por Dinamarca.
Anholt, una isla situada en todo el centro de Kattegat, allí encontrarás lugares muy abiertos y alejados dónde pasar un día entero sin alguna preocupación.
Luego tenemos a Samso, una de las mejores para hacer turismo; en esta isla estarás rodeado de montañas y paisajes muy verdes, así como de espectaculares playas y una fauna muy especial de aves marinas, focas y otras especies.
En Laeso, la isla más grande de Kattegat, con aproximadamente un poco menos de 2 mil habitantes, es conocida como la isla de sal; esta es su principal fuente de comercio, al punto de que es famosa por poseer un spa donde se ofrecen tratamientos y productos de belleza elaborados con sal.
En esta isla encontrarás una gran oferta gastronómica; existen diversos lugares dónde probar exquisiteces hechas con toda especie de marisco recién sacada del mar. Es común disfrutar de distintas recetas con camarones que se venden en los muelles de Laeso.
Además, otro punto a favor de esta isla que se ubica en el centro de Kattegat es que es ideal para el submarinismo.
¿Visitar Kattegat? Bueno, si no te conformas con los paisajes de ‘Vikingos’, y la curiosidad te gana, entonces aventúrate por los hermosos paisajes de Dinamarca y conoce Kattegat, un paraíso muy peculiar que todos deberían conocer.