En el continente americano hay numerosas ciudades cuyo patrimonio histórico las sitúa como algunos de los destino favoritos en dicho continente; una de estas históricas y maravillosas ciudades es Granada, en Nicaragua, una joya con un pasado cultural muy rico y que es considerada una de las ciudades más atractivas y turísticas del país centroamericano.
Granada hace ostentación de una perfecta combinación entre mucha riqueza patrimonial distribuida en galerías, museos y edificaciones y un paisaje natural muy peculiar y auténtico que la hacen ideal para para caminar por ella, conectar con la amabilidad de los locales, probar su gastronomía y admirar sus edificios pintorescos y coloniales.
Indice
Dónde se encuentra Granada dentro de Nicaragua
Granada, ciudad fundada en 1524, se halla a unos sólo 40 km de Managua, la capital del país. No está muy lejana a Costa Rica, por lo que se ha convertido en una de las ciudades más interesantes para visitar en Centroamérica debido a que desde ella se puede conocer otros lugares cercanos.
Esta ciudad es llamada ‘La Gran Sultana‘, pues las edificaciones coloniales poseen un estilo muy peculiar, que fue propio de las construcciones entre el siglo XIII y el siglo XV, en el que se nota la influencia europea que contrasta con una muy marcada influencia árabe, un estilo que ha sido llamado mudéjar o morisco.
¿Qué ver en Granada (Nicaragua)?
Granada es una ciudad que no sólo destaca por su pintoresco centro colonial y sus antiguas construcciones, sino que también goza de una gran atractivo natural que le agrega mayor belleza y brinda la oportunidad de poder realizar y disfrutar diversas actividades, tales como:
- Senderismo
- Visitar el volcán Mombacho
- Surf de remo
- Momentos de relajación a orillas del Lago Cocibolca
- Admirar una variedad muy amplia de flora y fauna que son especies únicas a nivel mundial
En cuanto a los principales lugares de interés en Granada, está:
- Parque Central o Colón: era la plaza de armas de la Granada antigua; se pueden encontrar, alrededor del parque, algunos de los edificios más importantes de la ciudad.Este parque representa uno de los lugares de concentración más populares de Granada, allí es posible hallar comida, bebida, música y pequeños puestos y tiendas de artesanía.
- Museo San Francisco: uno de los lugares más antiguos de Granada; en la actualidad cuenta con 6 salas temáticas de exhibición.
- Palacio Nacional: una de las edificaciones más emblemáticas de Granada; fue construido en 1751 y ha sufrido algunas remodelaciones y reconstrucciones. Se halla cerca del Parque Colón.
- Conjunto Colonial Jalteva: es un conjunto de viviendas de estilo colonial que se ubica a un costado de la Plaza Jalteva. Es un área de mucho valor arquitectónico.
- Casa de Los Leones: una casa colonial con un largo corredor exterior, porticado, que fue construida durante 1550 y 1562.
- Fortaleza La Pólvora: es una construcción antigua que se encuentra al final de la Calle Real, se caracteriza por un estilo colonial que mezcla el típico diseño medieval de las fortificaciones. En esta fortaleza se guardaba la pólvora, para evitar que la humedad la dañara.
- Muelle de Granada
- Obelisco y Plaza de La Independencia
- Calle La Calzada
- Palacio Episcopal
- Hotel La Ceiba: donde pueden realizarse varios tipos de actividades, como las acuáticas.
Reserva Natural Volcán Mombacho
Este famoso parque se halla al sur de la ciudad; es uno de los lugares más hermosos de Granada, rodeado de pura naturaleza. Es un sitio donde puede ser posible el avistamiento de aves, pues hay más de 180 especies. La riqueza en flora y fauna de esta reserva natural la convierten en uno de los lugares cuyos ecosistemas son más auténticos y ricos en todo el mundo.
Debe su nombre debido al popular Volcán Mombacho, el cual ha modificado el entorno del parque, haciéndolo un lugar verdaderamente fabuloso. Es posible realizar senderismo en la Reserva Natural Volcán Mombacho, pues han acondicionado unos 1500 metros para que la gente recorra el lugar y disfrute del clima nuboso y de la diversidad de plantas y animales que rodean tales senderos.
Si deseas conocer más acerca de este sitio, te invitamos a leer Dónde está el Volcán Mombacho.
Lago Cocibolca
El Lago Cocibolca es uno de los lagos más peculiares del mundo; es el más grande de toda Centroamérica y el único lago de agua dulce de Nicaragua.
Es también llamado ‘Mar Dulce‘. Este hermoso lago, con una gran cantidad de isletas dentro de él y dos volcanes, es popular porque en sus aguas hay tiburones, de agua dulce, claro está. La especie de tiburón que allí hace vida es conocida como ‘tiburón toro‘, la cual puede también encontrarse en aguas tropicales y sub-tropicales. Los peces sierra también son comunes en el Lago Cocibolca.
En nuestro post Dónde está el lago Cocibolca podrás obtener más información.
Isletas de Granada
Las Isletas de Granada, ubicadas dentro del Lago Cocibalca es uno de los sitios más hermosos de Nicaragua, y uno de los más concurridos. Se trata de todo un archipiélago de casi 400 islas que fue formado por todo el material de lodo y roca que se deslavó por las laderas del volcán Mombacho.
El surf de remo se ha popularizado en Nicaragua para brindarle a locales y turistas la oportunidad de poder estar sobre las aguas del Cocibalca y disfrutar de éste espacio paradisíaco en cualquiera de las isletas del archipiélago. Así que no dudes en vivir esta aventura en Granada.
Para saber más acerca de estas fabulosas isletas, te invitamos a leer nuestro post Dónde están las Isletas de Granada.
El malecón del Lago Cocibolca es uno de los sitios en los que puedes esperar el atardecer; los granadinos estilan ir a él por las tardes, llevando sus sillas, para disfrutar del aire fresco, charlar y comer alguna cosa.
Para tener una experiencia completa, se recomienda recorrer Granada a pie, pues no tendrás que caminar mucho para conocer sus calles más importantes y poder admirar las construcciones coloniales que son icónicas de la ciudad. Granada es un lugar tranquilo en el que puedes llegar, a casi todos sus lugares importantes, sin tener que tomar algún transporte.