El Volga es un río perteneciente a Rusia en el continente europeo que con sus más de 3645 kilometros se considera como el más largo de toda Europa y es el décimo quinto en tamaño a nivel mundial. Administrativamente, recorre diez regiones conocidas como Oblast entre ellas se pueden mencionar: la región de Tver, Yaroslavl, Kostromá, Ivánovo, Nizhni Nóvgorod, Uliánovsk, Samara, Sarátov, Volgogrado y Astracán, mas tres repúblicas: Mari-El, Chuvasia y Tartaristán.
El Volga es un rio que nace en las colinas de Valdái a 228 metros de altitud, entre la ciudad de Moscú y San Petersburgo, desemboca finalmente en el mar Caspio, es navegable en casi todo su transcurso todo debido al conjunto de obras de acondicionamiento que fueron efectuadas en la mitad del siglo XX; la cuenca hidrográfica del Volga cuenta con una superficie de 1 350 000 km², es la decima octava cuenca de mayor tamaño del mundo y riega un tercio de Rusia.
Indice
Curiosidades del rio Volga
El nacimiento del Volga parece indicar que proviene de algunos arroyos que yacen en los bosques de una pequeña población de nombre Volgo, en unas colinas que tienen como nombre Valdái. Tambien se conoce que la forma del Volga es como la de un árbol ya que sus afluentes por medio de una gran cantidad de arroyos, corrientes y ríos descargan sus aguas en el lecho del Río Volga.
Es conocido como el Rio Nacional Ruso por el hecho de que atraviesa todo el país, y Volga Madre se divide en tres partes: la parte de la Volga Superior que comprende desde su nacimiento hasta la desembocadura del Río Oka, el llamado Volga Medio es aquel que continúa hasta la desembocadura del Río Cama, y luego existe la llamada Luke de Samara que es la que determina el denominado Volga Inferior.
Es uno de los más grandes atractivos turísticos de Rusia, puesto que en este rio se pueden realizar divertidos cruceros por sus aguas, en esta navegación se puede admirar la diversidad de monumentos históricos que se encuentran ubicados lo largo de todo el recorrido, El Volga también ha sido la fuente de inspiración o musa para muchas personas de población rusa como extranjeras, sirviendo de inspiración para una gran variedad de obras, novelas y también musa para variados temas musicales que se han realizado en su honor.
¿Dónde nace el río Volga?
El Río Volga debe su nacimiento en las Colinas de Valdai, ubicadas entre la ciudad de Moscú y la ciudad de San Petersburgo a unos 228 metros de altitud. Por lo que es considerado o como el río más extenso en toda Europa, desde que nace y todo su recorrido lo realiza por Rusia Occidental motivo por el cual recibe el nombre del Rio Nacional Ruso.
De hecho, la longitud del Río Volga es de unos 3.700 kilómetros, teniendo un caudal medio de unos 8.000 m3/seg por lo cual es considerado por mucho el primer río de toda Europa incluso superando el famoso rio Nilo de acuerdo a unas mediciones realizadas en el año 2007. El caudal del Volga va aumentando para los meses de mayo a junio, debido a que recibe las aguas que provienen de los deshielos gracias al cambio de estación de la primavera, lo que a su vez podría ocasionar un riesgo de crecidas.
¿Por qué ciudades pasa el río Volga?
El Volga recorres varias ciudades importantes de toda Rusia, entre las que se pueden mencionar: la ciudad de Volgogrado la cual antes fue llamada Tsaritsyn, y también Stalingrado, se encuentra ubicada en la afluencia de los ríos Volga y Tsaritsa. Y actualmente le debe su nombre al rio Volga.
La ciudad de Saratov es considerada una de las ciudades más importantes de Rusia, se encuentra ubicada a unos 858 Km en la parte sur este de Moscú. Reposa en la ribera derecha del Río Volga. Se presume que el nombre Saratov proviene de las palabras turcas Saryk Atov, lo que significa Isla de Halcones. Y su construcción de data aproximadamente en los años 1590.
La ciudad de Kazán es la capital y ciudad más poblada de la República de Tartaristán en Rusia se encuentra ubicada precisamente a las orillas del Río Volga, donde confluye junto con el Río Kazanka.
La ciudad de Nizhni Nóvgoro cuyo nombre significa: la “Ciudad Nueva de Abajo”. Se encuentra ubicada al Oeste de Rusia, es considera la quinta ciudad más poblada de Rusia, con una cantidad de habitantes aproximada a 1.266.671.
La ciudad de Astracán está ubicada al sur de Rusia Europea. Es considerada una importante ciudad y centro administrativo y de comercio, por años sido catalogada como la principal base naval de la Flota del Mar Caspio de la Armada de la Federación Rusa, también es conocida por sus pobladores como la capital de los pescadores, las puertas del mar Caspio o la Venecia de Volga.
¿Dónde se desemboca el río Volga?
El Volga deposita todo el caudal de sus cuantiosas aguas en el Mar Caspio, donde se forma el delta, el Rio Segura también comparte algunas regiones en su camino. El Mar Caspio es considerado como un lago cuyas aguas son salobres y se extiende entre Europa y Asia.
Posee una superficie es de 371 000 km², tiene una profundidad media de 170 m, la máxima es de 995 metros por lo que es el lago más extenso del mundo, también es frontera natural de Rusia y con las estepas de Asia central al norte al lado este.
¿Cuáles son los afluentes del río Volga?
El rio Volga es uno de los que mayores afluentes poseen, aproximadamente más de 100 de sus afluentes entre los cuales se destacan:
- Río Tvertsá
- Río Vazuza
- Río Shosha
- Río Dubná
- Río Medveditsa
- Río Nerl
- Río Kashinka
- Río Kostromá
- Río Niomda
- Río Unzha
- Río Uzola
- Río Oká
- Río Upa
- Río Zhizdra
- Río Ugra
- Río Protva
- Río Nara
- El Karma
- El rio Somara
- Rio Oká
- Río Mali Irgiz
- Río Irgiz
- Río Terioshka
- Río Yeruslán
- Río Ajtuba conocido como el brazo del Volga